REGLAMENTO TÉCNICO KARTING 110CC ESCUELA 2024

EDADES: Desde de 5 años cumplidos hasta 11 años varones. Aquellos que cumplan 12 años durante el presente año calendario podrán participar en esta categoría. Cualquier edad fuera de estos rangos deberá ser autorizado por la comisión directiva por escrito.-
Desde de 5 años cumplidos hasta 12 años mujeres, aquellas que cumplan 12 años durante el presente año calendario podrán participar en esta categoría
LA PRESENTE CATEGORÍA ESTA REGLAMENTADA POR SU POTENCIA MÁXIMA DE 7hp
LOS PILOTOS QUE PESEN MAS DE 135 KG. TIENEN 7.5 HP DE TOPE DE POTENCIA PERMITIDO. PARA ELLO DEBERÁ PEGARLE UNA CALCOMANIA DEBAJO DEL NUMERO DELANTERO CON LA LETRA P (PESADO), A MODO INFORMATIVO Y VISIBLE, TANTO PARA EL TÉCNICO COMO PARA LOS DEMÁS PARTICIPANTES. LA CALCOMANIA DEBERÁ ESTAR COLOCADA ANTES DE COMENZADA LA COMPETENCIA.
PESO: 120 Kg. con piloto y casco.
Dicho pesaje se efectuará con el karting tal cual llegue después de una clasificación, serie, o final con el combustible que hubiere en el tanque, con el piloto con casco y equipo correspondiente en orden de llegada en carrera, no pudiéndose agregar ningún líquido ni ninguna pieza o elemento perdido durante la competencia.
TIRADAS EN EL BANCO DE PRUEBAS: serán (3) tiradas FRANCAS Y LIMPIAS, con promedio de las mismas. Hasta la segunda fecha inclusive se usara esta metodología, luego lo definirá la comisión de que manera se prosigue.
Se aclara, de manera excluyente, que el motor debe arrancar con un pulsador cuando este sobre el banco de prueba y se controlara todo el sistema electrónico de encendido.
Será lo que determina la aprobación de la prueba “por la supervisión Técnica”
(QUEDANDO EXCLUSIVAMENTE A CRITERIO, de esta supervisión la revisión, el control o no de elementos de cualquiera de los vehículos que han competido, habiendo o no pasado el control de potencia.)
Se correrán clasificación y dos finales:
1° Final: por orden de clasificación.-
2° Final: se invertirán los puestos según lleguen en la 1° Final, largara en la 1° posición el último clasificado con el total de las vueltas del puntero de la 1° Final, los que no cumplieron con el total de las vueltas, largarán al final de la grilla.-
El Comisario Técnico solicita para poder pasar los precintos lo siguiente: un orificio en Tornillos de Tapa de Válvulas, Espárragos de Carburador y Dos Tornillos de la Tapa de encendido.
Disposiciones generales:
a- La interpretación del siguiente reglamento, debe hacerse en forma absolutamente restrictiva, es decir que solo se permiten las modificaciones y especificaciones autorizadas en el presente reglamento.
b- Ningún elemento podrá cumplir una función distinta a la específicamente prevista por el fabricante del motor.
c- Todos los elementos del motor no especificados en este reglamento técnico deberán ser originales de fábrica, o de reemplazo comercial, en caso de reclamos o verificaciones la comisión técnica utilizara para su cometido como elemento patrón para su control LAS PIEZAS ORIGINALES DE FABRICA.
d- A los señores preparadores ,corredores, mecánicos y concurrentes, toda consulta respecto a la interpretación y aplicaciones este reglamento técnico, deberá hacerse por escrito ante esta supervisión técnica, quien se reserva el derecho de aprobar o no todo aquello que no esté especificado en el mismo y se estará conforme a lo que esta dictamine
e- El solo hecho de participación en las competencias implica por parte de los pilotos, mecánicos, concurrentes, etc., el total conocimiento y aceptación de las condiciones y especificaciones del PRESENTE REGLAMENTO
f- Aclaraciones: - Se entiende por similar: A toda pieza de diferente fabricante, de fabricación en serie y comercial, “No de ni para competición” con las características de la original.
-Se entiende por opcional: A optar por tener o quitar o/y el uso de la misma.
-Se entiende por libre: La libertad de su trabajo o cambio, pero el elemento debe estar.
BARRA DE SEGURIDAD: Optativo, 27mm de diámetro y 18mm de espesor, como mínimo 3 puntos de anclaje, el cual deberá superar en altura en 10cm el casco del piloto.
CINTURÓN DE SEGURIDAD: será obligatorio si se usa BARRA ANTIVUELCO y no se usara cinturón de seguridad sin BARRA ANTIVUELCO.
CUBRE CADENA: su uso es obligatorio.
MOTOR: Los motores permitidos para competir son marca: Guerrero, Gilera, Motomel, Radar, etc. DIRECTOS. Estándar comercialmente denominado 110cc de fabricación china
BRIDA: hasta 15 mm de diámetro circular recto, y espesor de 5mm mínimo hasta 5,5mm máximo, de cualquier material.
LUGAR DE BRIDA: entre el Tubo de Admisión y el Cilindro.
POTENCIA EN EL BANCO: máximo 7 hp.
RELACIÓN: Se permitirá solamente piñones de 17 dientes como máximo y corona 23 como mínimo, paso de cadena 415, 420 o 428.
ESCAPE: No deberá exceder los límites naturales del vehículo y su altura no podrá superar la altura del volante de conducción, será de libre construcción con amortiguador de ruidos. Prohibido la salida de gases del escape hacia el suelo. Debe contar con silenciador o sordina. Su curva deberá estar formada por un solo caño y una sola salida. El sistema de escape deberá estar perfectamente fijado al chasis y no ofrecer posibilidades de desprendimiento.
NEUMÁTICOS: Tipo Slick en ruedas traseras y ruedas delanteras. Marca “PRONEC” numeradas SELLO “Blanco”. Se pueden realizar 2 cambios de juegos completos de cubiertas durante todo el campeonato en fechas a elección del piloto. Se permitirá incluir en el pasaporte dos ruedas de auxilio, una delantera y una trasera.
El piloto, en la fecha que este disputando deberá usar las mismas cubiertas tanto en clasificación, serie y final.
ACLARACIÓN: En caso de rotura de alguno de los neumáticos, antes del periodo de reemplazo de las mismas, se deberá mostrar dicho neumático al comisario técnico para que este, autorice su recambio.
El Piloto que debute a partir de la 5° fecha únicamente podrá utilizar 1 juegos completos de cubiertas durante todo el campeonato en fechas a elección del piloto. Se permitirá incluir en el pasaporte dos ruedas de auxilio, una delantera y una trasera.
CILINDRO: original del motor o su reemplazo del mercado de reposición, diámetro original 52,50mm se puede rectificar hasta +1 mm. Junta de base obligatoria y deberá tener mínimo 0,50 mm de espesor material libre.
TAPA DE CILINDRO: original del motor en su forma y dimensiones, prohibido el mecanizado, pulido o granallado o arenado que modifique la terminación superficial original (rugosidad de fábrica). Junta de tapa obligatoria espesor mínimo 0,75 mm.
CORONA DE DISTRIBUCIÓN: Se permitirá la utilización de corrector de leva
TUBO DE ADMISIÓN: De aluminio e interior rugoso original de fábrica (medida original 10 cm de alto). En caso de utilizar bomba de vació se permite tubo de admisión, colocado con la manguera para tal fin únicamente y que no cumpla ninguna otra función dicha manguera.
ÁRBOL DE LEVA: original del modelo .La verificación técnica de la leva se realizara con elemento (plantilla pasa no pasa) de la categoría.
PISTÓN: original del motor o del mercado de reposición, se prohíbe cualquier tipo de trabajo en el mismo.
CARBURADOR: original del fabricante, y estar en posición hacia el frente. Debe poseer y funcionar el cebador y la baquelita es obligatoria y debe estar ubicada entre el carburador y tubo de admisión. Se prohíbe el uso de carburador de cuatro tornillos en la cuba.
NINGÚN TIPO DE MANGUERA DEBERÁ SOBREPASAR LA ALTURA DEL VOLANTE.
CIRCUITO CERRADO DE COMBUSTIBLE.
PROHIBIDO TODA DESCARGA QUE NO SEA DEL CARBURADOR.
EMBRAGUE: original del motor en peso y forma no es permitido tornear ni alivianar ningún elemento del mismo. El multidisco debe tener en uso cuatro discos y la cantidad de aceros originales en su medida. El centrífugo original deberá accionar a orden de llegada medido a rueda frenada 4000 rpm con tolerancia de500 rpm.
MEDIDAS: Campana 104mm, centrifugo original sin reforma (resorte de centrifugo original 1.8mm con 4 espiras)
ALIMENTACIÓN: por bomba de combustible mecánica, accionado por leva, o por gravedad en caso de tener barra antivuelco o por bomba de vació, opcional.
FILTRO DE AIRE: libre. No permitiéndose ningún tipo de accesorio, interno o externo, que hagan al mejor rendimiento del motor.
ENCENDIDO: sistema original del motor, CDI original del motor o del mercado de reposición con su marca y código legible y visible, prohibido el uso de CDI artesanal. Deberá cargar un mínimo de 13V. Se prohíbe cualquier llave de corte que anule su funcionamiento. Deberá tener bobina y volante original en peso y forma del motor en uso.
SISTEMA DE ARRANQUE Y LLAVE DE CORTE: original de uso obligatorio y en perfectas condiciones de funcionamiento. Permitida la extracción solamente de la palanca para la patada, conservando el mecanismo interno del motor en estado original.
BATERIA: de uso y funcionamiento obligatorio de 12V-5Ah libre mantenimiento, la misma deberá estar correctamente fijada.
FRENOS: accionamiento libre, debiendo estar colocado en el eje trasero en forma obligatoria y pudiendo ser opcional en el tren delantero, disco o cinta libre de reparación durante la competencia.
CHASIS: puede ser de construcción artesanal o en serie, eje de hasta 30mm, homologados en sus dimensiones, ancho máximo 118mm.
COMBUSTIBLE: solamente de uso comercial.
DEFENSAS: se debe utilizar pontones laterales de plástico, trompas homologadas, y el paragolpes trasero puede ser de plástico o de hierro, siempre manteniendo las medidas del fabricante, y cubriendo la rueda trasera.
PESO ADICIONAL O LASTRE: debe fijarse rígidamente a la butaca o el chasis por medio de tornillos de 8 Mm. mínimo y sus correspondientes arandelas planas y tuercas autofrenantes.
NUMEROS: serán designados por la Comisión Directiva por el año de duración del Campeonato, el karting deberá tener 4 números, distribuidos de la siguiente manera: en la defensa trasera y babero delantero de tamaño 20cm x 20cm y en ambos pontones laterales 14cm x 14cm, de fondo Blanco y números Verde, bien visibles para facilitar la tarea de la parte fiscalizadora.
INSCRIPCIONES OBLIGATORIAS: En ambos laterales del babero Nombre y Apellido del piloto, Grupo y Factor Sanguíneo.
INDUMENTARIA DEPORTIVA: el piloto deberá usar: Buzo Obligatorio, Casco con sus prendeduras en perfecto funcionamiento, Cuellera, Guantes en carácter obligatorio para pruebas libres y competencia. Prohibido el uso de remeras mangas cortas y pantalones cortos.
PIEZA DEL MOTOR: deberán mantener forma y peso original, está prohibido extraer material y el agregado de material a las piezas del motor.
SE CONTROLARA EL SISTEMA ELECTRÓNICO DEL ENCENDIDO.-
SENSOR: Todos los pilotos de todas las categorías deberán colocar el sensor de toma de tiempo en el soporte lateral trasero izquierdo de la butaca del karting alejado de la batería o en la parte superior de la columna de dirección. Salvo que por algún motivo afecte el funcionamiento del mismo y la fiscalizadora cronometrista autorizará su cambio de lugar y designará la nueva ubicación.
Cualquier desperfecto que le ocurra al karting al finalizar la clasificación, serie o final, de la única forma que se le va a permitir poder arreglar antes de banquear, es que el piloto por sus propios medios (sin ayuda externa) y sin herramientas, avisando antes de reparar al COMISARIO TÉCNICO que es lo que va a reparar y el técnico decidirá si puede hacerlo y si puede banquear o no.-
Toda irregularidad comprobada en los motores no tenida en cuenta en las mediciones, quedaran a criterio del Comisario Técnico de la categoría, quien tendrá la responsabilidad y será la única autoridad encargada de precintar los motores. No dando lugar de ninguna manera de ser cuestionado en su criterio como único responsable de la acción de precintar cualquier elemento que él requiere del karting; pudiendo llevar el día de la competencia los motores o el elemento que así fuera para su posterior verificación en la sede del club.
Cualquier anomalía encontrada en el karting con intenciones de sacar ventajas en el banco de pruebas será sancionado con fechas y multas económicas, que serán dictaminadas por la Comisión Directiva del Victoria Auto Club. Dicha sanción recaerá sobre el piloto y preparador y/o mecánico.
CUALQUIER PUNTO NO ESPECIFICADO EN EL PRESENTE REGLAMENTO QUEDARA A CONSIDERACIÓN DEL COMISARIO TÉCNICO, QUIEN RESOLVERÁ AL RESPECTO Y SU DECISIÓN SERA INAPELABLE
Ultimas Noticias
-
March 27, 2025REGLAMENTO TÉCNICO TC 1600 "A" 2025
-
March 27, 2025REGLAMENTO TÉCNICO TC 4000 2025
-
March 27, 2025REGLAMENTO TÉCNICO TC 1300 2025
-
March 27, 2025REGLAMENTO TÉCNICO TC 1400 2025
-
March 27, 2025REGLAMENTO TÉCNICO TC 1600 "B" 2025
-
March 27, 2025CAMPEONATO KARTING 150CC MAYORES +55 1° FECHA 2025
-
March 27, 2025CAMPEONATO KARTING 150CC MAYORES 1° FECHA 2025
-
March 27, 2025CAMPEONATO KARTING 150CC STD 1° FECHA 2025
-
March 27, 2025CAMPEONATO KARTING 150CC LIBRE 1° FECHA 2025
-
March 27, 2025CAMPEONATO KARTING 125CC INTER 1° FECHA 2025