REGLAMENTO TÉCNICO STD VICTORIENSE 1400

img
Publicado December 04, 2023

REGLAMENTO TÉCNICO STD VICTORIENSE 1400 - 2023

  1. El presente reglamento tendrá vigencia desde el 01 de enero del 2023 hasta el 31 de diciembre del mismo. ( reglamento cerrado )
  2.      LA COMISION TECNICA SE RESERVA AL DERECHO DE DECLARAR, MODIFICAR Y/O COMPLETAR DURANTE LA TEMPORADA, CUALQUIER ARTICULO DE ESTE MISMO REGLAMENTO, CON LA FINALIDAD DE ABARATAR O EQUIPARAR LAS MARCAS. RESPETANDO ASI, LOS CRITERIOS Y OPINIONES DE LOS USUARIOS DE LOS MISMOS, DICHAS MODIFICACIONES SE PODRAN EFECTUAR DESPUES DE LA SEGUNDA COMPETENCIA. 
  3.       A LOS EFECTOS DE UNA CORRECTA INTERPRETACION DEL REGLAMENTO, SE CONSIDERA A TODA PIEZA ORIGINAL COMO AQUELLA QUE SE DENOMINA COMO LEGITIMA DEL MODELO MARCA Y VEHICULO CORRESPONDIENTE Y DE REPOSICION AQUELLAS QUE ESTEN VIGENTES EN EL MERCADO QUE TENGA LAS MISMAS ESPECIFICACIONES QUE LAS DEL FABRICANTE. EXCEPTO EN LAS MODIFICACIONES PERMITIDAS EN EL PRESENTE REGLAMENTO.
  4.       TODA PIEZA O PARTE QUE NO ESTE ESPECIFICADA NI ACLARADA CON SU RESPECTIVO ARTICULO, SE CONSIDERA COMO ORIGINAL Y/O DE REPOSICION DE IGUALES DIMENSIONES TECNICAS.
  5.        TODAS MEDICIONES A EFECTUARSE, LAS REALIZARA EL TECNICO AUTORIZADO Y TOMARA COMO MEDIDA NOMINAL AQUELLAS QUE FIGUREN EN EL PRESENTE REGLAMENTO PARA MEDIDAS DEFINIDAS, PARA LAS MEDIDAS QUE ESTEN COMPROMETIDAS Y NO FIGUREN EN EL PRESENTE REGLAMENTA SE EFECTUARA LA EQUIVALENCIA DEL PROMEDIO.
  6.       EL TECNICO OFICIAL DE LA CATEGORÍA, TIENE LA FACULTAD DE VERIFICAR CUAL SEA SU DECISION A TODO AUTO CONCURRENTE A LA COMPETENCIA EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR, Y SE RESPETARA SU DETERMINACION HASTA FINALIZADA LA JORNADA, TANTO PILOTO COMO CONCURRENTE TENDRA LUGAR A SU APELACION DENTRO DE LAS 48 HS TERMINADA LA COMPETENCIA.
  7.       TODOS LOS VEHICULOS QUE VAYAN A PARTICIPAR DE LA COMPETENCIA TENDRAN QUE PRESENTAR ANTE EL TECNICO, ORIFICIOS EN BULONES DE: TAPA DE CILINDROS (UN MIN DE 2), ADMISION LADO TAPA DE CILINDRO (UN MIN DE 2), ADMISION LADO BASE CARBURADOR (UN MIN DE 1), CABALLETE (UN MIN DE 2), BRIDA ADAPTADORA O BASE DE CAJA DE TRANSMISION (UN MUN DE 2).
  8.       EL ANTERIOR ARTICULO ES CON EL FIN DE MANTENER UNA ÓPTIMA VERIFICACION TECNICA DURANTE LA TEMPORADA.                                        
  9.       EN TODAS LAS COMPETENCIAS, EL PILOTO Y/O CONCURRENTE, SERAN LOS RESPONSABLES DE, SELLAR MEDIANTE PRESINTOS, (QUE SERAN ENTREGADOS POR EL TECNICO), TODOS LOS ORIFICIOS QUE MENCIONE EL TECNICO DEL ARTICULO 6.    ESTOS SELLOS SERAN OBLIGATORIOS PARA LA JORNADA CLASIFICATORIA, AQUEL PARTICIPANTE QUE NO PRESENTE LOS SELLOS EN CLASIFICACION, SERIE, FINAL O CUANDO EL TECNICO LOS REQUIERA, QUEDARAN AUTOMATICAMENTE EXCLUIDOS DE LA COMPETENCIA, EN EL CASO DE QUE NO PRESENTEN LOS SELLOS FINALIZADA LA CLASIFICACION, SE LE RETIRARAN LOS TIEMPOS ADJUDICADOS.
  10. TODO PARTICIPANTE, DEBERA CONTAR CON SU PASAPORTE TECNICO, EL MISMO SERA OTORGADO POR LA COMISION DIRECTIVA Y SERA OBLIGATORIO EN CADA COMNPETENCIA, AQUEL PARTICIPANTE QUE NO CUENTE CON EL MISMO, SERA EXCLUIDO.
  11.   PARA TODA CIRCUNSTANCIA DE ROTURA O CAMBIO DE ELEMENTOS O PIEZAS, SE DEBERA CONCURRIR AL TECNICO ANTES DE EJECUTAR, DE NO SER ASÍ, TAMBIÉN SE RETIRARÁN LOS TIEMPOS OBTENIDOS. Y, POR LO CONTRARIO, SE LE APLICARA UN RECARGO POR CAMBIO DE ELEMENTOS *** (VER FICHA TECNICA).
  12.   LUEGO DE TERMINADA LA COMPETENCIA FINAL, SE TOMARÁN 10 MIN, PARA COMENZAR LA TECNICA. LOS VEHICULOS Y/O PILOTOS QUE TERMINEN EN LAS TRES PRIMERAS PLAZAS Y UNO A ELECCION, DEBERAN CONCURRIR A PARQUE CERRADO CON UN MAX DE TRES CONCURRENTES PARA PROCEDER AL DESARME DEL VEHICULO.
  13. SI LUEGO DE TRANSCURRIDO LOS 10 MIN DE FINALIZADA LA COMPETENCIA, NO SE HACEN PRESENTE LOS PILOTOS Y CONCURRENTES, SE TOMARAN 5 MIN MAS, Y LUEGO SE PROCEDERA A LA DESCALIFICACION DE LOSLOS PILOTOS AFECTADOS SI NO SE HACEN PRESENTES.
  14. SEGURIDAD OBLIGATORIA
  15.   Será obligatoria la instalación de una jaula antivuelco, construida en tubo con un mínimo de 32 mm. (Treinta y dos milímetros) y 2 mm. (Dos milímetros) de pared o espesor, que deberá estar soldada a la carrocería con un mínimo de 6 apoyos. Deberá contar con 1 o 2 caño (denominado pontón, se podrá continuar este pontón desde el parante delantero  de la puerta hacia la rueda trasera  utilizándolo como saca ruedas trasero su ancho máximo será tomado como referencia la trocha trasera máxima  de cada vehículo permitido por este reglamento) paralelo a la puerta del lado piloto y acompañante, como mínimo a 200 mm. (Doscientos milímetros) de la pared del marco de la puerta que cruce de parante a parante tomado de la jaula, este tendrá q ser de caño con costura y un mínimo de 32 mm. de diámetro. Se permite la prolongación de la jaula de torreta a torreta delantera y trasera. Se permite el alargue de la jaula, de la torreta hacia la puntera delantera. Se permite unir jaula con puente trasero a través del piso con 2 (dos) caños de 32mm (treinta y dos milímetros) de diámetro y pared de 2 mm. (dos milímetros). Se permite colocar dos caños de torretas traseras a soporte interior de paragolpes trasero.
  16.   Cañerías de combustible: material dentro del habitáculo en cobre, poliamida o similar. En sus extremos de bomba de nafta, tanque y filtro de malla metálica o manguera de goma. El filtro de Combustible deberá ser de uso comercial o metálico.
  17.   Cinturones de Seguridad: será de uso obligatorio del tipo arnés de 4 o 5 anclajes, con hebillas de apertura rápida. Deberán estar anclados a la jaula antivuelco con bulones de 10 mm. (diez milímetros) de diámetro como mínimo. Los cinturones deberán contar con la aprobación del ente fiscalizador, deben estar en óptimas condiciones de uso y ser de buena calidad.
  18.   Llave corta corriente: deberá tener una al alcance del piloto y otra en el exterior del vehículo ubicado frente al parabrisas sobre el lado del acompañante, indicada con un círculo azul con rayo rojo. Se permite utilizar un sistema que accione el cortacorriente interior desde el exterior en reemplazo del cortacorriente exterior; su funcionamiento debe ser correcto y aprobado por el ente fiscalizador.
  19.   Trabas de Puertas y Redes: para las puertas delanteras se utilizará cinturones de seguridad similar a los originales de un punto acompañado con su cerradura original fijado en el parante de la jaula o carrocería y en su otro extremo a la puerta, con tornillos de 8 mm. (ocho milímetros) de diámetro como mínimo, en caso de choque o vuelco, de manera que no permita una apertura de ésta en más de 10 cm. (diez centímetros). Es obligatorio el uso de una red que cubra al piloto, asegurada en la carrocería o jaula, no en la puerta, para el caso que si ésta se abre continúe protegiendo al piloto. La misma deberá ser de material no elástico y con su mayado firme en sus costuras y optimo estado.
  20.   Extinguidor: es obligatoria la colocación de un extinguidor de incendios con medidor de carga. De una capacidad mínima de 1 Kg. Deberá estar fijado a la jaula antivuelco y al alcance del piloto. Se permite la colocación de otro extinguidor de las mismas características del anterior, pero fijo, con una cañería de salida dirigida hacia el carburador y tanque de nafta.
  21.   Butacas: deberán ser de marca registrada, bajo homologación FIA., de uso obligatorio. Deberán tener apoya cabezas integrados a la misma en una sola pieza, no se permiten postizos. Se fijará a la jaula antivuelco con bulones de 10 mm. (diez milímetros) de diámetro como mínimo y colocarse con arandelas planas de 35 mm. (treinta y cinco milímetros) de diámetro exterior y 2 mm. (dos milímetros) de espesor de no ser así deberán consultar con el técnico
  22.   Tripulación: piloto y copiloto podrán intervenir menores de 18 años autorizados por sus padres o tutores con escribanos o juez competentes. Ambos deberán contar con: buzo, capucha y calzado ignífugos. Cascos homologados y de no contar con el protector cervical, será obligatorio, una protección tipo cuellera.
  23.   Numeración: el número correspondiente al vehículo y la abreviatura correspondiente a la categoría, este deberá estar colocado en el lateral trasero del vehículo a la altura del marco, serán otorgados por la fiscalizadora, de 30 cm x 30 cm los colocados en el lateral y de 15 cm x 15 cm los del frente.-
  24.   Identificación personal: estará escrita en forma de leyenda en la parte superior de cada puerta deberá contar con: nombre, apellido y factor sanguíneo.
  25. CARROCERIA:

Deberán ser  original , se podrán modificar o reemplazar por fibra de vidrio el frente, capot conservando  su forma original  , tapa de baúl, permitiéndose recortar y ensanchar guardabarros para adaptación de cubiertas  conservando forma original  , las puertas deben funcionar con sus respectivas bisagras y cerraduras , accionamiento de cerraduras libres , en el caso de utilización de trompa de fibra de vidrio esta debe mantener su medidas y forma original o similar, queda prohibido hacer prolongación de caños de jaula anti-vuelco hacia el frente del auto como soporte de trompa, el soporte de trompa deberá partir desde el cajón de soporte de caja de dirección y los pasas ruedas , los caños que se utilicen para el soporte de la trompa deberán ser¬-1] caño cilíndrico de 26mm de diámetro -2]tubular cuadrado de 20x20mm -3] tubular rectangular de 15x20mm todos de un espesor de 1,2 .El soporte construido deberá tener perforaciones de 8mm de diámetro cada 100mm de distancia con un minino de 20 y deberá utilizarse un máximo de 10 caños para su construcción  ,los encastres del frente no deberán sobresalir de la trompa, queda totalmente prohibido colocar hierros macizos ,planchuelas detrás de la trompa que funcionen como paragolpes , no se utilizará paragolpes traseros ni delanteros. Se permite retirar levanta vidrios, nervios de puertas, tapizados, tablero, alfombras y demás elementos de confort. Se deberá soldar las puertas traseras o colocar el panel abulonado. Se permite reforzar el falso chasis y soportes de torreta de suspensión delantera y trasera. 

  1. El motor y la caja deberán estar en su posición original, los anclajes  de suspensión deberán mantener su ubicación y diseño original.
  2.   Es obligatorio el uso de espejo retrovisor interno y uno exterior en la puerta delantera izquierda (del lado del piloto). La superficie vidriada de las cuatro puertas se reemplazaran por acrílico o policarbonato, pegados, remachados o atornillados interior o exteriormente, respetando las medidas del marco exterior del espacio vidriado original, permitiéndose su tonalización sin llegar a quitar la visibilidad del mismo. La luneta trasera deberá ser transparente e incolora, sin publicidad ni inscripciones, deberá ser reemplazada por policarbonato o acrílico permitiéndose realizarle 3 agujeros de 75mm. cada uno como máximo. El parabrisas deberá ser laminado, permitiéndose aquellos de venta comercial que ya vienen tonalizados en el primer grado, se permite la utilización de desempañador eléctrico incorporado las ventanillas traseras serán ocupadas por la numeración ,  publicidades , tomas de refrigeración para el radiador y toma de aire para el filtro en fibra de vidrio u otro material  que se  podrán pintar . Se permite cambiar la disposición original de todos los elementos de limpiaparabrisas (motor, eje, escobillas) con el fin de reforzar con mayor comodidad ese sector, los elementos del sistema son libres. Se permite reemplazar el para llama original por una chapa soldada o abulonada.                                                                                                                                                                            
  3.   combustible: El combustible a utilizarse será nafta común o especial de uso comercial sin ningún tipo de agregado que aumente el octanaje. la fiscalizadora se reserva el derecho de análisis del mismo, y los gastos ocasionados en el caso de estar adulterada, correrán por cuenta del participante. En caso de no poder hacer efectivo el mismo, se le aplicara una sanción. Se controlara el combustible con aparato destinado a tal fin.
  4.   tanque de combustible: libre capacidad, debe de estar sujetado firmemente a la carrocería, debe contar con un respiradero al exterior, todo vehículo debe tener un para llama entre el habitáculo y el sector del tanque, el cual debe estar ubicado fuera del habitáculo. El Renault 4 L esta permitido en el interior.
  5.   Sistema eléctrico: 
  6. La instalación es libre. Debe funcionar la luz de stop de freno, deberán colocarse 2 faros de color rojo sobre la luneta trasera, 1 luz ámbar  de posición que encienda con el contacto y 1 faro de color ámbar  en cada ventanilla trasera que enciendan de forma fija o intermitente. los 5 faros deberán estar de forma visibles. El motor de arranque libre, en funcionamiento, en línea de largada y comandado por el piloto, con cubre motor de arranque colocado. El uso del alternador  y Electro ventilador es optativo.
  7. coches con motores traseros: podrán usar el capot entreabierto. además podrán cortar libremente el capot para disminuir el peligro por un choque o un imprevisto. Para el fiat 800 coupe, el frente podrá ser recortado hasta 15 cm., pero sin perder la continuidad y la estética del vehículo. No se permiten pestañas que sobresalgan de la carrocería para cubrir las cubiertas, se permite un refuerzo en el borde del guardabarros hacia adentro sin limites.
  8.   selectora: libre diseño, conservando accionamiento tipo H
  9.   altura: libre
  10.   trochas: se medirá desde el exterior de una llanta al exterior del otro, a la altura del suelo.
  11.   instrumental: libre
  12.   ENGANCHE PARA REMOLQUE Para todas las pruebas, los vehículos deberán tener dos enganches, uno en la parte delantera y otro en la trasera. Estos enganches estarán ubicados en forma tal que no sobresalgan de los flancos de la carrocería. Serán claramente visibles y deberán ser pintados de color amarillo obligatoriamente.
  13. CHASIS:

      En cada reparación del mismo se deberá mantener las mismas medidas y dimensiones q lo original

  1.     Bulones: se pueden reemplazar por otros de mayor diámetro, dureza y accionamiento, siempre y cuando no entorpezca     el reglamento, se permiten insertos roscados
  2.    Luego de cada evento, el vehículo deberá presentarse para la fecha próxima, en buenas condiciones de pintura y  carrocería.
  3.  SUSPENSION:

Tanto su funcionamiento, como anclajes y posiciones deben permanecer originales. Bujes libres. Está permitido para fiat 600 el desplace de anclajes de parrillas superior delanteras hacia arriba para mejorar su paralelismo con el elástico.

  1. Parrillas: originales, se puede reforzar y desplazar el agujero de los bujes, estos son libres. Prohibido rotulas esféricas
  2. Punta de ejes. Libres se pueden reforzar, espigar y colocar crapodinas manteniendo su posición original en la marca Renault se permite colocar punta de eje de fiat libremente.
  3. Espirales: libres sobre anclajes originales
  4. Amortiguadores: original o sustituto de reposición conservando la cantidad, fijación y principio de funcionamiento original, acción a la compresión y expansión libre, diámetro vástago libres, se permite desarmables, se prohíbe de competición a gas con regulación de presión, prohibido plato regulable  para el espiral.
  5. Elásticos:  Libre cantidad y tensión
  6. Caja de dirección: original de fábrica o de reposición que corresponda al vehículo, se puede articular la columna de dirección como también relacionar con engranajes y cadenas, se puede modificar su posición de trabajo, se  permite colocar cremallera de dirección  para todos los vehículos.
  7. Extremos de dirección: originales, se permite rotulas esféricas de competición
  8. Barras antirrolido y estabilizadoras: libre diseño y posición tanto delantera como trasera.
  9. Tensores: libre diseño
  10. Precargas: libre diseño y posición
  11. palieres, manchones, acoples-semiejes, cardan y crucetas: se permite reforzar en diámetro. Se permite en toda salida de cajas adaptar libremente portacoronas y homocinética
  12. Torretas de amortiguador traseras en fiat 600 y 800 se permite colocar de Ford falcon o chevrolet
  13. FRENOS:  accionamiento hidráulico mecánico, bomba original o doble circuito opcional doble bomba , se permite discos de freno  en las 4 ruedas permitiendo su  perforado y ranurado, que equipen a vehículos de fabricación en serie así también como sus calipers y pastillas , prohibido discos ventilados y regulador de presión en carrera debiendo estar desconectado su accionamiento se podrá utilizar el regulador de presión  en pruebas libres solamente , en el caso de utilizar frenos a tambor trasero y delanteros , se permite tornear para emparejar la fundición en bruto, se autoriza el perforado y  ranurado para optimizar el frenado.
  14. Pedalera: libre diseño y ubicación
  15. Columna de dirección: libre diseño con un máximo de dos crucetas
  16. VEHICULOS PERMITIDOS : FIAT  600 , COUPE 800 , FIAT 133 ,DKW, RENAULT  GORDINI , 4L Y 4S con motor fiat tipo 1400cc   ( 4L y 4S , DKW y gordini podrán  usar transmisión original   por 3 fechas ) .
  17. MOTOR PERMITIDO: se utilizara  el MOTOR FIAT TIPO 1.400, a nafta y de aspiración normal, cilindrada máxima 1407 cm cúbicos (NO SE PERMITE BLOK DE MOTOR TIPO 1.6). BLOCK DE MOTOR: se permite el rectificado y encamisado de los cilindros respetando el paralelismos y centros originales, diámetro máximo 81.5  +/- 0,1 mm. Se permite alesar bancadas sin desplazamiento alguno, empujado árbol auxiliar y cepillado de superficie superior (plano) del block siempre que sea de forma paralela al plano original, altura mínimo del block  244 mm medida desde la superficie de apoyo de la tapa hasta la base del Carter (sin juntas) se autoriza a fijar libremente tapones de aguas y aceite.
  18. CIGÜEÑAL: totalmente original de motor TIPO 1.4 .Su carrera será de 67,4 mm +/- 0.3 mm, peso mínimo 9,000kg +/-250  grs.  . Se permite rectificar sus muñones sin desplazar sus centros, balancear por medio de orificios únicamente y la posición radial  de los muñones debe mantenerse original, tolerancia entre gemelos 360 grados +/- 1. Se prohíbe alivianar  y pulir manteniendo su rugosidad original.
  19. PISTONES : Original o sustitución tipo original marca MALHE-SURAL , PERSAN  , FEDERAL MOGUL,AKURO,FADECYA, CENTRIFUGAL ,POWER ENGINE (Prohibido de competición o forjados ) Peso mínimo 260 grs. sin aros y seguros , se podrá utilizar pistones de alta o baja compresión (uso opcional)  respetando la compresión de dicho reglamento 10 a 1 de compresión , se permite frenteado del mismo no debiendo sobrepasar el plano del block , la altura del perno a la cabeza del pistón 22,40 mm con una tolerancia de menos 2 mm , ranuras  en cantidad y espesor deben ser las original .
  20. PERNOS DE PISTON: diámetro 22mm +/- 0,1 largo 58 mm, peso mínimo 100 grs.,  seguros libre.
  21. AROS: originales o de reposición  de mercado, cantidad y espesor original. Espesor  de aros 1º: 1,50 mm +/- 0,10 mm  ,2º 1,75 mm+/- 0,10  ,3º 3,00 mm +/- 0,10 mm.
  22. BIELAS: originales  o de reposición en mercado. Peso mínimo  600 gramos, se permite alesar su interior sin desplazamiento, se permite equiparar pesos entre las bielas trabajando en sus extremos, manteniendo las bielas con sus texturas de  terminación original.
  23. ARBOL AUXILIAR: se permite rectificar y embujar, engranaje de comando de bomba de aceite original o de bronce.
  24. BOMBA DE ACEITE: original o de reposición de mercado.
  25. VOLANTE –PLACA Y DISCO: peso mínimo conjunto volante y placa con corona de arranque 7,000 Kg.  , peso máximo conjunto volante y placa  con corona de arranque 8,500 Kg., se permite balancear  estática  y dinámicamente. Se permite utilizar los volantes de los motores 128  1100cc y 1300 cc respetando los pesos mínimo y máximo.
  26. DISCO DE EMBREAGUE: libre, diámetro máximo 180 mm pegado y remachado, se permite sinterizado.
  27. COJINETES: originales o de reposición de mercado.
  28. TAPA DE CILINDRO: Original, se permite las del tipo genérico  de venta y reposición de mercado  que mantengan las medidas y formas  de las originales permitidas en este reglamento (prohibido las de origen italiano con la letra V). Las cámaras de combustión deben mantener  su forma original, sus medidas deben ser de 79 mm de ancho por 49 mm alto  + 0,2. Diámetros de las  salidas de los conductos en la tapa del lado de los múltiples   30,4 mm   como máximo sin tolerancia  para ADM, con una profundidad  de 5 mm desde el apoyo de la junta  hacia adentro del conducto. El ESC 30,4 mm como máximo sin tolerancia, con una profundidad  de 5 mm desde el apoyo de la junta hacia adentro del conducto   y 28,8 mm el resto del conducto, se prohíbe el pulido o modificación en el conducto que mejore su funcionamiento   . Se permite rectificar superficies planas de apoyo de la tapa respetando el paralelismo de la misma (prohibido cualquier tipo de inclinación).
  29. CASQUILLOS DE VALVULAS: Asiento de válvulas a 45 grados resto de ángulos libres, diámetro interior 34,5 mm para la ADM y 28,0 mm el ESC con una tolerancia de +/- 0,2 mm. Estos se podrán  hermanar  con el conducto con una profundidad de 5mm por debajo del casquillo.
  30. GUIAS DE VALVULAS se podrán reemplazar en caso de desgaste manteniendo su posición original, por guías de reposición de mercado en fundición o de bronce.
  31. VALVULAS : original o similares de mercado de reposición a 45 grados en su apoyo  (prohibido válvulas de competición )no se permite extraer material ni pulir ningún punto de la válvula, se permite rectificar el asiento manteniendo su ángulo de 45 grados . diámetro de válvulas de ADM 37,5mm +/-0,2 mm, largo 108,5 mm +/- 1,00 mm, diámetro del vástago 8,00 mm _ válvulas de ESC 31 mm +/- 0,2 mm, largo 108,5mm +/- 1,00 mm, diámetro de vástago 8 ,00 mm.
  32. RESORTE  DE VALVULAS: Libres en dureza manteniendo la cantidad original que trae por válvulas, platillos y trabas originales.
  33. RELACION DE COMPRESION: Esta será de 10 a 1 como máximo, se podrá utilizar arandelas en las bujías para equilibrar o bajar la compresión en los cilindros, debiendo notificar ala revisión técnica la ubicación y la cantidad que tiene cada bujía con su respectivo cilindro. La verificación de la relación de compresión se realizará con el equipo de medición marca LISSO, modelo compress. En caso de que no dé el valor máximo de compresión se medirá los cilindros restantes y se hará  promedio de los mismos. El concurrente deberá declarar el diámetro del cilindro y la carrera del cigüeñal o la cilindrada unitaria del motor. En caso que la maquina no funcione la medición se hará con plastilina como segunda opción .En caso que el cilindro medido no de se procederá a medir el resto de los cilindros y se efectuara la equivalencia por promedio.
  34. JUNTA DE TAPA DE CILINDRO: Uso libre material y espesor, es obligatorio su colocación.
  35. CABALLETE O RAMPA DE ARBOL DE LEVAS: se permite reparar y embujar manteniendo dimensiones y posición original.
  36. ARBOL DE LEVAS :Se utilizara  la marca BH código 109 sin repasar o modificar su diámetro de circulo base y cruce será Únicamente provista por la categoría , alzada máxima 9,2 mm , en caso de desgaste o rotura se dará de baja el nº correspondiente , y se procederá a su reemplazo a cargo del usuario 
  37. BOTADORES: Originales o similar de reposición, diámetro 37 mm +/-0,1, largo 30,28 mm de largo +/-0,2 mm, pastillas de válvulas, sistema y diámetro original.
  38. MULTIPLE DE ADMISION: original, para carburador de 1 boca  con nº de pieza  138 AEO 4410718. S e podrá arenar o granallar en su exterior, anular todas las tomas de vacío y recirculación de agua, está prohibido pulir o agregar cualquier tipo de material con o sin aporte. El múltiple tendrá una cubicación máxima de 325 cc mas 2 cc como máximo, esta medición se hará con aceite hidráulico por medio de una bureta graduada.
  39. MULTIPLE DE ESCAPE: original de fundición  o de reposición, resto del escape libre terminación y material.
  40. CARTER : libre diseño 
  41. PLACA ADAPTADORA  esta será de 10 a 8 mm de espesor + 0,3 mm, se podrá utilizar carcaza adaptadora de aluminio. 
  42. BRIDA  ADAPTADORA: diámetro interior 32 mm por 10 mm de espesor de forma recta con una tolerancia de  +/- 0,3mm  su colocación será con una sola junta  en su parte superior e inferior de  1mm de espesor  como máximo y deberá estar centrada al tubo de admisión, se usara a su ves para posicionar el carburador de forma libre.
  43. CARBURADOR: de una sola boca marca WEBER 32 ICEV  o Holley LICENCIA WEBER medidas 32 de garganta 24 de difusor  + 0,20 mm como máximo  respetando su forma y su terminación original. Emulsionador original  (F 73), surtidores de nafta y airelibres, avioncito o centrador prohibido su pulido o cualquier tipo de trabajo. Prohibido afinar y pulir eje y mariposa.  Todos sus elementos deben estar ubicados de forma original. Se permite retirar todo el sistema de cebador  ,anular recirculación de refrigerante ,  anular retorno de combustible ,tapar  conductos de vacío , recuperador de gases , material para la anulación  poxilina ,poxipol  o tapones de metal .
  44. FILTRO: su ubicación dentro del habitáculo de uso obligatorio, su conexión  con el carburador deben ser por medio de mangueras, caños plásticos. (prohibidos, trompetas y conectores cónicos  que presuricen  y modifique el flujo de entrada de aire).
  45. ENCENDIDO: Se podrá usar sistema convencional o electrónico de la línea fiat o Volkswagen, (modulo a utilizar en línea vw únicamente chino o alternativo no telefunken  o Bosch ),cables de bujías libre , ubicación en el block o caballete de árbol de levas .
  46. BOBINA DE ENCENDIDO :Libre de reposición de mercado , en baño de aceite ,prohibido bobina seca . 
  47. BUJIAS : Original de serie de un solo electrodo , libre rango térmico .
  48. BOMBA DE NAFTA : original o similar de reposición de mercado .
  49. ARRANQUE : Libre , es obligación su funcionamiento .
  50. DISTRIBUCION :Se permite corrector en árbol de levas , tensor original o de la línea vw , retirar los plásticos para su acceso a la corrección de puesta a punto .
  51. BOMBA DE AGUA :original o de reposición de mercado .
  52. POLEAS :libres .
  53. TRANSMICION Y CAJA DE VELOCIDAD : Para todo los vehículos permitido deberán usar las que estén permitidas por este reglamento o que traigan cada uno de ellos . Esta permitido para la caja de fiat 600 de forma opcional el uso del diferencial de la línea wv utilizando corona de fiat 600 (prohibido autoblocante). Todos los vehículos deberán anular la 1ra marcha teniendo q largar en 2da marcha y el resto de las marchas funcionar de forma original.
  54. Caja de transmisión: se permite tensor de la caja a la carrocería o del soporte a la carrocería, reforzar el soporte de caja y poner bulones pasantes al soporte en su posición. Caja original al vehículo a utilizar, con las relaciones originales. se permite reforzar la L del selector de cambios y horquillas de los diferentes cambios para fíat 600:

*1º : 3.330 a 1

*2º : 2.055 a 1

*3º : 1.333 a 1

*4º : 0.896 a 1

*MA :4.275 a 1 esta debe funcionar correctamente

Piñón y corona: para fiat 600 39/8

  1. Los coches con diferencial ,que no tengan caja puente, deberán conservar las relaciones originales del mismo. Se podrá modificar tanto la ubicación , tamaño y la forma de trabajo de la palanca de cambios.
  2. Distancia entre ejes y trochas: se tomaran con una distancia de +- 20 mm. de diferencia entre ejes y para su trocha una tolerancia de +20 mm.
  3. Distancia entre ejes:  Para fiat 600: mínimo: 1970mm /máximo 2010 mm
  4.  
  5. Trocha: para fiat 600 :  delantera : 1460mm
  6.                                          Trasera :  1480mm
  7. Caja de transmisión para Renault gordini y 4L  : original al motor o vehículo. Permitido caja 4 L para gordini.

Relaciones originales: 

Caja de 4 marchas : 1º : 3.700 a 1

                                   2º : 2.280 a 1

                                   3º: 1.520 a 1

                                   4º: 1.035 a 1

MA : 3.7 A 1 Esta debe funcionar correctamente

Caja de 3 marchas: 1º 3.700 a 1

                                  2º:2.280 a 1

                                  3º:1.035 a 1

Para Renault gordini  ,4L piñón y corona 35/8 Relación 4,37:1

Se permite caja puente  de transmisión Renault 4 S relaciones originales :

1º : 3,615 a 1

2º : 2,263 a 1

3º : 1,480 a 1

4º : 1,032 a 1

MA :3,076 A 1  . Esta deberá funcionar correctamente                                                                                               

Corona y piñón   31/8  Relación 3,875 a 1

 

Distancia entre ejes y trochas: se tomaran con una distancia de +- 20 mm. de diferencia entre ejes y para su trocha una tolerancia de +-10 mm.

Trocha Renault Gordini : delantera 1540mm / trasera 1540mm

 Distancia entre ejes Renault Gordini :mínima 2240mm/máxima 2280mm

Trocha Renault 4Ly4S :delantera 1540mm /trasera 1600mm 

Distancia entre ejes 4L y 4S :IZQ 2395 mm / DER2443 mm

  1. Relaciones para DKW o AUTO UNION :

1º : 3,82 a 1

2º : 2,22 a 1

3º : 1,31 a 1

4º : 0,915 a 1

MA : 4,58 a 1

Diferencial  4,72 a 1

Distancia entre eje  2450 mm  y trocha delantera 1460 mm y traseras 1480 mm +/-20 mm

  1. Peso mínimo de los vehículos permitidos : FIAT 600 Y 800-740 Kg.  ,RENAULT GORDINI,4L Y 4S -740 Kg. , DKW O AUTO UNION 815 Kg. , el uso de copiloto será opcional, respetando el espacio del copiloto. El lastre se ubicará dentro del habitáculo para compensar el peso mínimo del auto, no se podrá utilizar ningún tipo de lastre exterior para equilibrar el peso del vehículo. Los tres primeros puesto que suban al podio cargaran lastre en la siguiente carreras , será de acuerdo al orden de llegada teniendo en cuenta el peso mínimo de referencia de este reglamento permitido para cada marca . (Carga máxima 20kg)  Los lastres se distribuirán en : 15kg para el primero -10kg para el segundo -5kg para el tercero quedando con un peso máximo de 760kg para las marcas Fiat y Renault y835kg para DKW O AUTO UNION .
  2. PRECINTADO DE MOTOR: este deberá tener perforaciones de 2mm como mínimo, en un espárrago del carburador, en un espárrago del múltiple de ADM. El precinto que se coloque en el carburador tendrá a la vez que pasar envolviendo la tapa del carburador y la cuba del mismo. 
  3. Llantas se utilizará de 12” y 13” de diámetro y un ancho de 7” como máximo, cubiertas se utilizará de 12” y 13” con una pisada como máximo de 7”. Las cubiertas permitidas son PRONEC (nuevas) 6 como máximo por año y PIRELLI (usadas) alas que se les controlara altura de testigo y sin límite de cantidad de uso por año. Los participantes podrán utilizar cualquiera de las dos marcas en el año  no pudiendo combinar las marcas habilitadas .

 

Ultimas Noticias