REGLAMENTO TÉCNICO TC 1300 VICTORIENSE

Reglamento técnico año 2023
“Categoría tc 1300 INTERPROVINCIAL VICTORIENSE”
Disposiciones generales reglamentarias:
-Art.1: Vigencia del reglamento
El presente Reglamento Técnico se pone en vigencia a partir del 1º de enero de 2023 y caducará su validez el 31 de diciembre de 2023. Todos los coches, pilotos y/o concurrentes que participen en carreras organizadas, auspiciadas y con la participación de CATEGORIA 1300 VICTORIENSE deberá ajustarse estrictamente a las condiciones, exigencias y especificaciones técnicas contenidas en este reglamento y sus modificaciones o anexos complementarios que la comisión técnica desee efectuar.
Queda por consiguiente sin efecto o nulo todo reglamento, disposiciones técnicas y/o cualquier tipo de medidas que con anterioridad a la fecha de vigencia de este hubiera regido como norma de esta categoría.
-Art2.: Modificación del reglamento
La Comisión Técnica de CATEGORÍA TC 1300 VICTORIENSE se reserva el derecho de declarar, modificar y/o completar durante el transcurso del torneo oficial, cualquier artículo de este Reglamento Técnico, este derecho será aplicable cuando exista la necesidad de equiparar las marcas sin prejuicio de dejar a nadie en desventaja.
-Art.3:
A los efectos de una correcta interpretación del Reglamento Técnico, se entiende por original todas las piezas, partes y/o componentes que fueron o son fabricados por sus respectivas firmas o empresas de autopartes siempre de original nacional, en las formas y medidas iguales a los catálogos originales para la venta de vehículos se serie estándar, permitidos en este reglamento únicamente diseñados hasta 1982 (mil novecientos ochenta y dos) inclusive.
Toda pieza, parte y/o componente que no esté debidamente especificado en este reglamento deberá responder a la definición de original en sus formas, medidas y funcionamiento en todo caso las piezas de automóviles serán de fabricación nacional, exceptuando aquellos artículos correctamente especificados.
-ART 4: RESPONZABILIDAD PILOTO
CADA PILOTO ES RESPONSABLE DE SANCION FRENTE AL
COMPORTAMIENTO QUE DESEMPEÑE TANTO EN LA PISTA, EN PARQUE CERRADO Y EN BOXES, REPRESENTANDO AL EQUIPO, ES DECIR SU ACOMPAÑANTE, PILOTOS Y COLABORADORES.
-Art.5:
Si alguna pieza denominada como original fuera cuestionada por la comisión técnica automovilística, antes de descalificar el vehículo en verificación, el piloto y/o concurrente deberá presentar dentro de las 48 horas planos de las piezas en catálogos de venta como original o bien verificar la venta de ese idéntico elemento en dos negocios de venta de repuestos originales de la marca o bien comprando con 5 (cinco) piezas de igual marca, pero de distinta partida de serie. Está terminantemente prohibido la utilización de repuestos denominados de competición por más que respeten un alto porcentaje de similitud.
-Art. 6:
Toda parte, barra, pieza o componente que está debidamente aclarado en su artículo correspondiente se certifique que se ha borrado intencionalmente códigos, números de serie de fabricación, marca y modelo o nacionalidad, al igual que modificar o recortar una pieza o parte, será automáticamente descalificado y será posible de una sanción a criterio de la comisión técnica según la importancia de la pieza en cuestión y la .intencionalidad del ocultamiento de datos o partes modificadas para su modificación.
-Art. 7:
La categoría está reservada para que compitan en ella los vehículos de las siguientes marcas y modelos. RENAULT GORDINI y RENAULT R4 - R4L – r6 / FIAT 600 - 600D - 600E - COUPE FIAT 800 y FIAT 133.
-Art 8:
La verificación Técnica inicial se realizará con un mínimo de dos (2) hs. Antes de la competencia en la cual se desea participar. La planilla de inspección es entregada junto al piloto con el reglamento técnico, será completado por uno de los verificadores de la categoría y deberán estar la totalidad de los ítems aprobados, sin excepción, de no ser competencias. Para obtener la aprobación deberá solicitar una nueva planilla de inspección de un costo adicional de cien pesos (100$) y así sucesivamente hasta conseguir la aprobación de todos los puntos mencionados comprendidos en este reglamento técnico.
La persona que realice la técnica no puede estar a su vez compitiendo o realizar preparación en motores de la categoría.
Se deberá perforar espárragos o bulones y tuercas para permitir que pase un precinto para sellar, la balancinera, tapa de cilindros, Carter, base de carburador, conjunto block de cilindros, caja de velocidades, tapa posterior de la caja de velocidades
-Art 9: verificación
Los competidores que deberán estar a disposición del revisor terminada la competencia serán: primero, segundo, tercero y el auto que salga sorteado desde el cuarto al décimo puesto.
Debiendo haber terminado el porcentaje de vueltas que le otorge la totalidad de los puntos.
LA REVISION TECNICA SE REALIZARÁ EL MISMO DIA EN EL CIRCUITO.
Si la revisión técnica Se realiza fuera del circuito POR RAZONES MAYORES, donde lo disponga el fiscalizador deben asistir de igual manera los 4 autos.
-Art 10:
Cuando se dé el caso de un vehículo que volcó, tumbó o colisionó con una determinada intensidad, queda a criterio exclusivo de la comisión técnica automovilística de la categoría, la continuación de la participación de la máquina en competencia, y siempre y cuando se certifique la seguridad del habitáculo, cinturones de seguridad, butacas, cerraduras y sistemas de seguridad. La decisión deberá ser analizada como mínimo por 2 (dos) integrantes de la comisión técnica automovilística más la autorización del director de la prueba. Si el hecho ocurre dentro de una competencia en desarrollo, la decisión de aprobación para que continúe deberá ser unánime.
-Art 11 numeración
Los números serán colocados en los coches en la posición de los vidrios laterales traseros, en ambos lados y deberán estar pintados en la parte delantera de la trompa del auto, los números serán provisto por el V.A.C.
-Art 12:Partes denunciadas:
un piloto puede denunciar cualquier elemento de otro competidor sea cual sea la notoriedad o la performance de este.
En todo los casos la denuncia será dirigida al comisario deportivo y podrá realizarla durante el transcurso de la competencia o hasta 15 minutos de culminada la competencia final, la misma será expresada mediante una nota indicando el artículo del reglamento técnico que se está cuestionando o el nombre del elemento, de igual manera el denunciante deberá hacer efecto de un pago de un depósito en efectivo de 50 (cincuenta ) litros de nafta súper por elemento que se encuentre en el interior del motor o en el interior de la caja de velocidades, que se impliquen desarmar varios elementos previamente, de no ser así el valor de la denuncia será el equivalente en efectivo a 25 (veinticinco) litros de nafta súper por aquellos elementos que no sean de la caja o motor.
En caso de denuncia desarmaran o se verificaran el mismo elemento el denunciante y el denunciado.
La plata será depositada en un sobre con nombre y apellido al presidente de la categoría y en caso de no estar presente al vicepresidente o al tesorero. La plata cada depositada y en caso de ser fehaciente la denuncia será devuelta al denunciante. En caso de no ser afirmativa la denuncia queda para el denunciado.
SEGURIDAD:
-Art 13: CINTURONES DE SEGURIDAD:
Su uso es totalmente obligatorio para el piloto en ensayos y competencias, deberá estar anclado en forma firme y abulonado en la carrocería o eventualmente a la jaula antivuelco, estando prohibido que el bulón de amarre perfore cualquier tubo de la jaula, el cinturón deberá tomar a la persona como mínimo por ambos hombros y por la cintura también (el anclaje aprobado según norma FIA) que serán verificadas en competencias, de igual manera podrá cuestionarse la calidad y seguridad que ofrezca los cinturones según criterio de los verificadores. Está prohibido el uso de cinturones inerciales. En el caso para su control y análisis debiéndose respetar las sesiones sobre su utilidad.
-Art 14: BUTACA:
Tendrá que ser ubicada aproximadamente en los lugares previstos por el fabricante para el conductor hasta 25 cm (veinticinco centímetros) de distancia entre el lado interior del parante y la butaca. Esta distancia será tomada a cuarenta centímetros (40 cm) del piso hacia arriba.
Obligatoriamente tendrá que ser una butaca integral para competición formada de una sola pieza, copiando la forma de los hombros, la cabeza y manteniendo su ubicación en el sector de las caderas, no se permite el uso de apoyacabezas con estructuras de caño adosadas a la butaca. Esta estará totalmente abulonada con cuatro (4) partes sobre una estructura de caño o planchuela tomada a la carrocería o a la jaula antivuelco.
-Art 15: JAULA ANTIVUELCO:
La jaula deberá ser una estructura firme de construcción sólida en su soldadura especialmente, al igual que sus vínculos a la carrocería tendrán que estar sólidamente soldados. A continuación, se mencionan las partes indispensables y obligatorias de jaula antivuelco: arco de placas y/o escuadra de refuerzo, refuerzos laterales en forma de cruz en ambos lados. Se permite agregar caños paralelos al zócalo fijos a la jaula de un diámetro opcional no menor a 1¼ pulgada y de 1.6 mm de espesor o diámetro 1 pulgada y 2 mm de espesor para absorber golpes laterales en ambos lados.
La dimensión mínima de los tubos de la jaula será de 1 1/2 (38 mm) de diámetro y de un espesor de 1.6 mm esto obligará a revisar y replantear jaulas ya existentes y a la construcción de nuevas. Está en el derecho de la comisión técnica automovilística CATEGORIA 1300 VICTORIENCE aprobar jaulas ya fabricadas, pero con las reformas y refuerzos a su criterio. Se permite agregar caños paralelos al zócalo, fijos a la jaula de no menor a 1 ½ por 1,6 de espesor, en ambos lados.
-Art 16: MATAFUEGO:
De uso obligatorio de 2,5 Kg. como mínimo. De polvo quirúrgico o de gas halón 1211 con una capacidad de ½ Kg. Como mínimo, ambos equipos estarán provistos de manómetro visor para controlar su carga, ubicado en el interior del habitáculo al alcance del piloto a un lado de la butaca y colocado con ganchos de sujeción. - está permitido utilizar dos (2) matafuegos de 1 kg.
-Art 17: Elementos de seguridad para elpiloto y copiloto
Casco con visera, mameluco anti-flama, guantes, cuellera, serán de tipo de competición. Protector integral de la cabeza, deberá usarse abrochado, los elementos deberán estar colocados antes de salir de Boxes para evitar sanciones, no está permitido cortar un casco solo se permite los modelos abiertos adelante como los provee el fabricante.
-Art 18: CERRADURA:
Deberán colocarse de manera que puedan ser usados manualmente desde el interior o desde el exterior del coche. Podrán ser originales del auto o de construcción libre ofreciendo robustez y seguridad permanente. Para la apertura de la puerta desde el exterior deberán tener una manija, aquellos que tengan cerradura interior deberán tener un orificio redondo o rectangular en los acrílicos, de manera tal que ingrese la mano y el brazo holgadamente, en el caso de ser necesario se colocará un resorte para mantener la traba segura. Es obligatoria la instalación de un trozo de cinturón de seguridad tomado de la puerta y del parante con su correspondiente hebilla en ambas puertas.
-Art 19: CORTACORRIENTE:
Su uso es obligatorio cortando la totalidad de la energía de la batería y deberá estar al alcance del piloto; otro estará colocado en la parte delantera exterior de la bitácora tanto a la derecha como a la izquierda, ambos deberán estar conectados en serie para interrumpir la energía tanto desde afuera como desde adentro. El cortacorriente exterior estará señalizado con un triángulo rojo de 10 cm (diez centímetros) de lado con el símbolo electricidad en azul o en blanco.
- Art 20: LUCES:
Las luces podrán ser 2 (dos) o 4 (cuatro) y se encenderán 2 (dos) lámparas cuando se conecte la energía con el cortacorriente y 2 (dos) lámparas y/o filamentos cuando se accione el freno, debiendo ser notorias las diferencias. El tamaño de los faros será el diámetro mínimo de 100 mm (cien milímetros) o rectangulares de 100 mm (cien milímetros). De un lado como mínimo, su ubicación será en la parte trasera en el exterior del coche orientada para que pueda ser vista por otro competidor.
Adicionalmente se agrega 2 luces destellantes en los laterales ubicada en la zona del centro del vehículo.
-Art 21: TANQUE DE COMBUSTIBLE:
El tanque será metálico, siendo sus formas, medidas y capacidad libre. Su tapa será totalmente hermética, la ubicación de este será en la parte delantera del habitáculo para todos los coches FIAT Y RENAULT GORDINI, en tanto para RENAULT 4 Y 4L, en la parte posterior en línea con el eje trasero. El tanque deberá estar sujeto por 2 (dos) zunchos de chapa de espesor mínimo 1,2 mm y 30mm (treinta milímetros) de ancho como mínimo, estando esto firmemente abulonado a la carrocería con tornillos de un ¼ de pulgada como mínimo, cabeza hexagonal, estando prohibido el uso de tornillos de chapa o de cabeza para utilizar destornilladores debajo del tanque. Donde apoyan los zunchos en el tanque deberá colocarse un trozo de goma para impedir el contacto de metal con metal. La tapa del tanque tendrá un ojal que permita su precintado como otro ojal metálico del tanque, solo se permiten que salgan del tanque como máximo 3 (tres) cañerías; una sección de la bomba de nafta, otra para retorno de combustible (si existiera) y la última será del respiradero del tanque quedará una vuelta y cuarto (1 ¼) alrededor del tanque de derecha a izquierda para impedir su derrame en caso de tumbos o accidente, en ningún caso se permitirá que un tanque de combustible colocado en la parte delantera sobrepase la línea imaginaria del eje delantero. En los R4 está permitido colocar TK tipo náutico (plástico).
-Art 22: COMBUSTIBLE:
La nafta a utilizar será de tipo super o extra según el proveedor y deberá responder estrictamente al combustible de venta al público para uso automotriz, sin el agregado de ningún tipo de aditivos.
CHASIS
-Art 23: CARROCERIA:
Partiendo de un modelo original, este puede ser alivianado interiormente reemplazando pisos, parantes, etc. por materiales más livianos sin deformar la línea exterior original de fábrica, conservando las formas y medidas originales en las puertas y techo, lunetas, guardabarros traseros y traversa, siendo obligación que exista una tapa o cubierta metálica para impedir el ingreso de tierra, humo o gases del motor. Esta puede ser desmontable estando prohibido utilizar materiales inflamables para ese fin.
La altura mínima del piso del auto con referencia al suelo de la pista será de 120mm
(ciento veinte milímetros). Opcional piso plano libre de espesor, material de chapa. Tomada entre los ejes no incluyendo parrillas de suspensión ni zócalos postizos.
Se autoriza en forma opcional colocar pontones laterales en todas las marcas, su estructura será construida como máximo de un material de caño 20x20x1.6 mm de espesor o de ¾ de 1.6 mm de espesor, forrada con chapa o fibra de vidrio. Su altura como máximo será de 350 mm y su ancho será el que determine la trocha de cada marca según reglamento, quedando prohibido que sobresale los límites exteriores de las llantas.
En la parte delantera del auto solo se permite llevar estructuras de la jaula o del chasis hasta 40cm (cuarenta centímetros) pasando la línea imaginaria del eje delantero. A partir de allí podrá estar el radiador o los caños para tomar la trompa, que en ningún caso podrá ser de un diámetro de ¾ o caños cuadrados de 20x20x1.6 mm espesor. Prohibido el uso de materiales macizos.
-Art 24: ALERON O DEFLECTOR:
Su uso opcional, libre diseño y material, tomado firmemente de la carrocería, su altura no podrá sobrepasar el nivel del techo y no sobresalir del paragolpes trasero, los modelos R4 deberán colocar al alerón deflector detrás de la carrocería no sobresaliendo del paragolpes más de 150mm (ciento cincuenta milímetros) y no sobrepasando la altura del techo más de 100 mm (cien milímetros). Las dimensiones mínimas del elemento serán de 900 mm (novecientos milímetros) de longitud y 180 mm (ciento ochenta milímetros) de ancho, ofreciendo de no caerse en la circulación del vehículo. Ningún alerón o deflector podrá ser colocado por delante el eje trasero de los autos. Definiéndose como alerón a un perfil curvilíneo con aletas en sus extremos.
-Art 25: GUARDABARROS:
Se podrá cubrir mayor superficie que las originales, se permite utilizar cubre ruedas en forma libre en las ruedas traseras, los guardabarros tanto delanteros como traseros podrán cortarse y/o soldarse con el capó del motor, en todos los casos se permite tomas o salidas de aire para ventilación.
-Art 26: PARAGOLPES:
Es obligatorio el uso de paragolpes traseros donde sus extremos tendrán que apoyar sobre la carrocería para evitar enganches, deberá terminar su longitud 100mm (cien milímetros) de cada lado antes de la parte más saliente del guardabarros trasero, y no podrá más de 100 mm (cien milímetros) alejado de la traversa, en la parte delantera está prohibido el uso de paragolpes o cualquier estructura interna que pueda ser perjudicial a juicio de la comisión técnica.
-Art 27: PASARRUEDA INTERIOR:
Son de construcción libre igual que su material, pudiendo adoptar la forma deseada, se podrá recortar o retirar en forma parcial.
-Art 28: PARABRISAS Y LUNETAS:
Original en sus formas y medida, el material será vidrio como los provistos por la fábrica. Luneta trasera opcional de acrílico, se permite perforar. Si se produce la rotura del parabrisas se podrá terminar la competencia y se deberá reemplazar para largar la próxima competencia.
-Art 29: VIDRIOS LATERALES:
Los vidrios laterales traseros deberán ser cambiados por chapas o acrílicos de idéntica forma y medida, los delanteros se reemplazarán por acrílicos que permitan la visualización del interior del coche o por una malla plástica de fabricación propia o de venta comercial, en todos los casos los agujeros o espacios entre hilos no será mayor de 180mm (ciento ochenta milímetros).
-Art 30: TRAVERSA:
Deberán colocarse obligatoriamente en todos los casos las traversas de las distintas marcas, pudiéndose desplazar las mismas hasta 100mm (cien milímetros) hacia atrás de su posición de fábrica, de ahí en más estará colocado el paragolpes trasero.-
-Art 31: PUERTAS: La puerta delantera será original y se podrá recortar su panel interior, pero tendrá que mantener su rigidez cuando esté abierta, de no ser así deberá colocarse refuerzos en el interior, su longitud y ancho serán los originales, las puertas traseras pueden ser soldadas o retiradas colocando solo una chapa de un panel que deberá estar soldada, abulonada o remachada, permitiendo el retiro total o parcial de los accesorios o herrajes. En todos los casos deberán contar de 2 (dos) sólidas bisagras las cuales pueden ser originales o no para aquellos casos que la puerta se retire fácilmente. Las bisagras tendrán una tuerca roscada o una chaveta pasante para una mayor seguridad. No se permite competir con puertas que tengan bisagras tomadas con remaches o por tornillos de chapa, se verificará que la cerradura o traba ofrezcan seguridad al alcance del piloto y también desde el exterior.
-Art 32: CAPOT:
(Tapa de motor). Para los FIAT 600 su uso es obligatorio y deberá ser original, pudiendo ser cortados solamente un 50% su totalidad y un 20% su ancho; podrá estar reforzado siempre manteniendo sus líneas originales, se permite usar entreabierto no sobresaliendo del paragolpes. Para los RENAULT GORDINI, los FIAT 770 la tapa de motor no se permitirá recortar y podrán realizarse un soporte para llevarla entreabierta; en ambos casos se permiten realizar orificios para ventilación, toma de aire y filtros; en el caso de los R4 no contará con este artículo por no tener motor trasero. Material de chapa original.
-Art 33: TROMPA
Será de construcción totalmente libre, tendrá un mínimo de 4 (cuatro) anclajes bien reforzados, es requisito que la trompa cubra la totalidad de las 2 (dos) ruedas delanteras. Está permitido cualquier tipo de toma o salida de aire. No se podrá tener abulonadas las trompas postizas hasta el frente, deberán fijarse con una estructura de caño redondo o cuadrado no mayor de 20mm (veinte milímetros) y tomadas hacia arriba permitiendo que la trompa se arrugue ante un impacto.
Todos los coches que tengan trompas postizas no podrán tener ninguna estructura de jaula o chasis a más de 40 cm (cuarenta centímetros) de la línea imaginaria del eje delantero, a partir de esta medida solo puede colocarse el radiador o los caños como lo indica el párrafo anterior. Los FIAT 600 que tengan la trompa original deberán retirar la U de soportes del paragolpes debiendo quedar el frente curvo del auto, solo sin estructuras ni refuerzos adicionales. Todos los anclajes deben ser superiores o en su defecto estar de la línea de la trompa hacia dentro
-ART 34: PESO
Se controlará con combustible cuando termine la competencia, con piloto, con líquido refrigerante y aceite de uso normal en competencia, compita con o sin acompañante.
El peso mínimo para las distintas marcas es:
- RENAULT 4/6/GORDINI CON MOTOR 850---------------730 KGSETECIENTOS treintakg.
- RENAULT GORDINI (MOTOR 1020 CC) -----------------------780 kg (SETECIENTOS ochenta KG).
- RENAULT GORDINI (MOTOR 1300 CC) -------------780 KG SETECIENTOS OCHENTA kg.
- RENAULT 4 (MOTOR 1020 CC) -----780KG (SETECIENTOS OCHENTA KGRS.
- RENAUL 4 (MOTOR 1020)------------780KG SETECIENTOS OCHENTA KGRS
- RENAULT 6 (MOTOR 1020CC O 1300)-------- 780kg SETECIENTOS OCHENTA KGgs.
- FIAT 600/133/800 con motor Fiat 850cc ------- 710 KG (SETECIENTOS diez KG).
- FIAT 600/133/800 CON MOTOR FIAT 1100--------- 745
- SETENCIENTOS CINCUeNTA
- FIAT 600/133/800 con motor Fiat 1300cc ------- 770 KG (SETECIENTOS setentA KG).
- Renault gordinI, R4 Y R6 con motor 1400 810 kg ochocientos diez kilos
Para el caso de los vehículos que compitan solo, sin acompañante, deberá colocar el lastre necesario para llegar al peso mínimo en el lugar que ocuparía la butaca del acompañante, estará ubicado abulonado sobre una estructura o base firme y segura (prohibido abulonar sobre el piso) entendiendo que uno de los bulones deberá estar perforado para realizar el precintado de manera que ofrezca seguridad.
EL RESPONSABLE TÉCNICO DE LA CATEGORIA REVISARA Y SOLICITARA QUE SE MODIFIQUEN
CUALQUIER ELEMENTO QUE INTERPRETE QUE NO CUMPLA CON LOS
MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTES MENCIONADAS, PUDIENDO PROHIBIR LA PARTICIPACIÓN DEL VEHÍCULO HASTA QUE SE REALICEN ESAS MODIFICACIONES.
-Art 35: TROCHA:
Se medirá desde el exterior de una llanta al exterior de la otra, a la altura del suelo, teniendo un promedio de 30 libras de presión. Las medidas son con una tolerancia MÁXIMA de +20 mm (veinte milímetros):
FIAT 600/800/133-----------------------DELANTERA 1480 MM TRASERA 15000 MM
RENAULT GORDINI--------------DELANTERA 1540 MM TRASERA 1600 MM
RENAULT 4 y 6 ----------------------DELANTERA 1600 MM TRASERA 1600 MM
-Art 36: DISTANCIA ENTRE EJES:
Será controlada en la revisión técnica con una tolerancia de más o menos 20 mm. (veinte milímetros) y se medirá desde los centros de los ejes. Las medidas a respetar son los siguientes:
FIAT 600/800------------------------2000 MM (DOS MIL MILÍMETROS)
FIAT 133----------------------------- 2020 (DOS MIL VEINTE MILÍMETROS)
RENAULT GORDINI ----------------2240 MM (DOS MIL DOSCIENTOS
CUARENTA MILÍMETROS)
RENAULT 4 -------LADO DERECHO / IZQUIERDO 2443 MM (DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES)
RENAULT 6----------lado derecho/izquiero 2243 dos cuatrocientos cuarenta y tres
Si se verifica que un coche está fuera de las medidas no será motivo de descalificación, pero la próxima competencia deberá estar en condiciones. Si no, no podrá participar, sin excepciones, de constatarse 2 (dos) veces consecutivas o más el piloto quedará suspendido por una fecha y no participará hasta que tenga el vehículo en condiciones.
-Art 37: SUSPENSIÓN:
Original en su sistema, posición y anclaje debiendo respetarse los diagramas y dimensiones originales del fabricante en cuanto al concepto de la suspensión y no a los materiales (resortes, bujes, etc.), en los coches RENAULT R4 se podrá colocar la barra de posición libre, respetando la posición original y diagramas de suspensiones originales, los que deberán ser respetados íntegramente de acuerdo con los artículos de este reglamento. Esto se refiere estrictamente a los anclajes de parrillas y amortiguador delantero tendrá posición y anclaje libre. Está permitido el uso de rótulas de competición.
Se autoriza en forma opcional el reemplazo de las barras de torsión en el r4 y r6 por resortes con copas superiores e inferiores fijas delanteras y traseras….
Prohibido amortiguadores regulables
Se autoriza espirales dela teros en r4 y R6
Se autoriza en los Fiat 600 torreta amortiguador superior trasera desmontable
-Art 38: PARRILLA DELANTERA:
Original, manteniendo las dimensiones y formas, se permite alivianar las, también el uso de correctores de comba y el recambio de bujes por otro material sin obtener la inclinación de la punta del eje, no estando cortada totalmente para lograr esa inclinación. También está permitido para los mismos coches realizar correderas en los anclajes de la parrilla inferior, en los coches FIAT los anclajes de las parrillas delanteras podrán desplazarse hasta 5 cm (cinco centímetros) hacia arriba. Donde hay elásticos los anclajes deberán estar en su posición original.
-Art 39: PARRILLA TRASERA:
En el caso de los FIAT las parrillas deberán tener las dimensiones originales permitiendo únicamente aliviarlas, el cambio de sus bujes y la adaptación homocinética. En el caso de los RENAULT GORDINI las cañoneras originales podrán ser alivianadas, también podrá colocarse un tensor. En ningún vehículo podrá modificarse el anclaje del amortiguador ni el de los resortes de suspensión. -En el caso de R4 se puede mantener la suspensión original colocando los amortiguadores en forma vertical o colocar los ejes a la misma distancia y colocar punta de eje de R18 por mayor seguridad y fácil alineación. En la mangueta trasera original R4 / R6 se puede modificar colocando a la misma distancia, colocando espirales y amortiguadores (no pueden ser regulables), vincular mangueta y porta maza con 4 bulones de ½ de diámetro.
-Art 40: BUJES DE SUSPENSIÓN:
Los bujes de suspensión podrán ser reemplazados por otro de igual o distinto material (teflón, acero, bronce, etc.), en todos los casos deberán mantener sus medidas originales, teniendo como tolerancia más o menos 1 mm (un milímetro) en el diámetro y 10mm (diez milímetros) de su longitud. Está permitido el uso de los bujes de correctores de comba, debiéndose respetar las medidas del diámetro exterior original.
-Art 41: AMORTIGUADORES:
Cantidad 4 (cuatro) originales en su sistema, también será original la fijación de los amortiguadores con goma, arandelas y tuercas o pernos. En el caso de RENAULT (no se permite usar rótula, bujes de acero, teflón o cualquier sistema que no sea provisto por la fábrica). Está permitido para los FIAT y RENAULT colocar la torreta de amortiguadores de FORD o CHEVROLET en el puente trasero. En todos los casos está PROHIBIDO la utilización de resortes exterior estabilizador y el uso de amortiguadores de gas. A los
RENAULT GORIDNI se les permite agujerear el balancín original delantero, en el puente trasero de los GORDINI no se podrá prolongar el anclaje superior original amortiguador más de 100 mm (cien
milímetros), siendo para todas las marcas el anclaje delantero superior original y que esté ubicado en la posición original de la fábrica.
Cualquier modificación hacha, sea por recorte de la carrocería o del puente delantero será considerado fuera de reglamento. Para los R4 se podrá cambiar literalmente la posición y sus anclajes de los amortiguadores traseros. De acuerdo explicado en el gráfico de (suspensión / parrilla trasera) solo se permite utilizar topes de goma en los amortiguadores del tren delantero de RENAULT GORDINI, en ningún otro amortiguador de ninguna marca se puede usar, no tampoco la colocación de resortes dentro o fuera amortiguadora.
-Art 42: TOPE DE GOMA:
No se permite el uso de ningún tipo de tope de goma u otro material, salvo los indicados como originales en las figuras número 41-47-48.
Tampoco se permite la colocación de ningún tipo de resorte en las suspensiones que modifique su funcionamiento original.
-Art 43: ESPIRALES:
Lugar de anclaje, calidad y sistema de funcionamiento original de cada marca, siendo libre el material, el diámetro y la calidad de vueltas. No está permitido colocar 2 (dos) espirales soldados.
-Art 44: ELÁSTICOS:
Únicamente podrán existir elásticos en los casos que sea de provisión original, no podrán estar formados por menos de 2 (dos) hojas únicamente en la ubicación original, siendo libre su posición; son de libre dureza, el espesor y curvatura, estando permitida la colocación de tensores no mayor de 250 mm (doscientos cincuenta milímetros) de
longitud, para evitar movimientos laterales. Para los FIAT el elástico tiene 2 (dos) apoyos en la carrocería los que deberán ser originales o muy similares, estos apoyos tendrán como medida 520mm (quinientos veinte milímetros) entre el centro de un soporte y el otro con una tolerancia por deformaciones de 20mm (veinte milímetros).
-Art 45: EXTREMOS DE DIRECCIÓN:
Será sin excepción los originales de cada marca y de venta en comercios. En los FIAT 600 se aconseja usar los de conos grandes, los R4 podrán usar los extremos originales de otra marca que existan en el mercado siendo su opción libre.
Se permiten rotulas de seguridad en lugar de extremos de dirección (su uso es opcional).
-Art 46: BRAZOS DE DIRECCIÓN:
Deben ser estrictamente los modelos originales de cada marca que compitan, libre reparación. En caso de usar cremallera, original de fabricación en serie.
-Art 47: CREMALLERA Y CAJA DE DIRECCIÓN:
Completamente originales en sus formas y medidas, la relación de movimiento será libre. En el caso de RENAULT puede retirarse solo el resorte de retorno o posición central. Para los FIAT está permitido uso de cremallera.
-Art 48: BARRAS:
Será libre en sus formas, medidas y fijación, los RENAULT GORDINI podrán utilizar en forma libre un tensor para dar mayor rigidez a la cañonera pudiendo colocarlo en la parte anterior o posterior a esta y tomando de la carrocería o jaula antivuelco.
-Art 49: ROTULAS:
Está permitido el uso de las denominadas rotulas de competición, tanto en tensores, barras y palanca de cambio.
-Art 50: PERNO PUNTA DE EJE:
Partiendo de los pernos originales será libre su preparación al igual que los bujes que estén entre el perno y la punta del eje.
-Art 51: PUNTA DE EJE:
Tiene que ser el modelo original y se permite el cambio de espigas por otras más reforzadas, en el
RANAULT solamente se permite acortar el brazo de movimiento de la punta de eje para colocar rodado 13 (trece), también está permitido cortar la punta de eje en su parte superior donde se ubica el eje basculante y colocar el brazo cortado en la parte inferior de la misma punta de eje, variando solo la altura con respecto al chasis. La punta de eje trasera de R4 se permite reemplazar por una punta de eje trasera de R12 con placa de 4 (cuatro) agujeros (postizos), que permite alinear y corregir la altura.
-Art 52: TROMPA:
Será de construcción totalmente libre, tendrá un mínimo de 4 (cuatro) anclajes bien reforzados, es requisito que la trompa cubra la totalidad de las 2 (dos) ruedas delanteras. Está permitido cualquier tipo de toma o salida de aire. No se podrá tener abulonadas las trompas postizas hasta el frente, deberán fijarse con una estructura de caño redondo o cuadrado no mayor de 20mm (veinte milímetros) y tomadas hacia arriba permitiendo que la trompa se arrugue ante un impacto.
Todos los coches que tengan trompas postizas no podrán tener ninguna estructura de jaula o chasis a más de 40 cm (cuarenta centímetros) de la línea imaginaria del eje delantero, a partir de esta medida solo puede colocarse el radiador o los caños como lo indica el párrafo anterior. Los FIAT 600 que tengan la trompa original deberán retirar la U de soportes del paragolpes debiendo quedar el frente curvo del auto, solo sin estructuras ni refuerzos adicionales. Todos los anclajes deben ser superiores o en su defecto estar de la línea de la trompa hacia dentro
-Art 53: VOLANTE:
Es libre el modelo y su tamaño, deberá estar tomado en forma muy firme y segura a la columna de dirección perfectamente abulonada y no soldado.
-Art 54: ESPEJO:
Modelo libre, su uso es obligatorio, 1 (uno) interior central y 2 (dos) exteriores a ambos lados del coche, su ubicación será uno en cada puerta. Será sancionado aquel vehículo que tome partida sin alguno de estos elementos.
-Art 55: TABLERO:
Los instrumentos de medición son opcionales, deberán ser únicamente los del tipo analógico (con agujas), está prohibido el uso de instrumentos digitales en competencias, siendo la cantidad, calidad y ubicación libre.
-Art 56: BATERIA:
Su uso es obligatorio, libre en sus formas y medidas, estará ubicada en un lugar seguro y sujetó firmemente de manera que ofrezca seguridad, deberá estar cubierta en su parte superior con una goma o plástico para evitar salpicaduras en caso de accidentes.
-Art 57: FRENOS:
Deberá ser en su totalidad accionado por sistema hidráulico, obligatorio en sus 4 (cuatro) ruedas (durante las competencias) traseras y delanteras se podrá colocar discos de frenos, mazas y mordazas de tipo bendix o similares que hayan equipado al vehículo de fabricación nacional y en serie. Se permite ranurar y/o perforar los discos y campanas, estando prohibido el uso de discos ventilados de fábrica, los patines de frenos podrán alivianarse sin perder su forma y dimensiones originales, con respecto a los pistones de freno que accionan el patín o zapata sobre la campana, será 1 (uno) por rueda. Se permite la utilización de 2 (dos) bombas de freno de mercado de reposición que podrán ser de uno o más circuitos.
-Art 58: CAÑERÍA DE FRENO:
La ubicación de las cañerías de frenos será libre, no así el material que será de cobre o de acero según sea el repuesto que se venda en comercio original. Esta cañería deberá estar tomada firmemente de la carrocería, está prohibido el uso de caños plásticos, salvo en el caso de recipiente contenedor de la bomba. El vehículo para competir deberá tener frenos de 4 (cuatro) ruedas, si por algún accidente durante la jornada se averiara la cañería, esta no podrá ser anulada en ningún sector, tendrán que ser reparadas si o si bajo una pena de ser descalificado por transgredir las normas básicas de seguridad. En los lugares que corresponda llevará flexible de goma también originales, el recipiente contenedor de fluido deberá estar bien fijado al igual que la cañería que llega a la bomba que podrá ser una manguera de plástico o goma y que deberá estar apretada con abrazaderas. Está permitido usar cañerías de frenos con mallas de acero en su exterior y teflón en su interior para mayor seguridad.
-Art 59: RODADOS:
Cubiertas se permite de forma opcional las marcas pronec, Pirelli P Zero, NA y Warner, rodado 13 usadas de 7 pulgadas de ancho respetando las medidas de trocha máxima del presente reglamento. Se podrán colocar 6 cubiertas por año y remplazar por roturascomprobables por nuevas y deben tener numeración. Cubiertas de Hasta 7 pulgada.s
Motor
-Art 60: CILINDRADA:
Está permitido para motores FIAT hasta la cilindrada de 854 cm3 (ochocientos cincuenta y cuatro centímetros cúbicos), siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en este artículo. los motores FIAT podrán ser rectificados sus cilindros hasta un diámetro máximo de 63.5 mm (sesenta y tres decimales cinco) debiendo únicamente para estos casos pistones 1.5mm. el diámetro de la camisa será el original En todos los casos la tolerancia admitida será de 10 (diez) centésimas
Motor Renault 850 se permite hasta 854 cm3, diámetro máximo de camisa 58mm tolerancia máxima 10 decimales.
Motor Renault 1020 – diámetro 65 MM / CARRERA 77 MM
-Art 61: BLOCK DE CILINDROS:
Será totalmente original para las distintas marcas, se permite cepillar su plano superior hasta un máximo de 0.5 mm (cero decimal cinco), pudiéndose cambiar las dimensiones de las roscas de los bulones, trabajar o modificar los conductos de lubricación, permitiéndose ranurar las bancadas para una mejor fluidez en el caso de los FIAT. Sin variar ninguna de las dimensiones originales ni variar su inclinación debiéndose estar en el plano del block a 90°con el cilindro. Los blocks de cilindros de FIAT 600 pueden ser denominados cortos o largos, en cualquiera de los 2 (dos) casos el cigüeñal deberá estar en su block correspondiente estando prohibido el intercambio, los blocks de FIAT 600tienen marcado en sus laterales el año de fabricación y la numeración de serie indica también el modelo y año de fabricación. Está permitido para los motores FIAT 600 el uso de blocks de cilindros hasta el año 1976 (mil novecientos setenta y seis) inclusive. Los coches RENAULT podrán usar indistintamente el block GORDINI o del R4, pudiendo usar cualquiera de los 2(dos) anclajes para soportarlos, el lateral o central.
RENAULT 850 SE PERMITE DE R4 o gordini pudiendo usar 2 de los anclajes para soportarlo.
FIAT 1100 Y 1300
Original de serie, de fabricación nacional, denominación 1300cc o 1100.. FIAT. Se permite rectificar plano superior sin modificar el Angulo original. No se permite desplazar los ejes de cilindro en ningún sentido. Permitido el alesado de bancadas sin desplazarlas lateralmente.
Se permite el encamizado. Prohibido el uso de cromo. El diámetro y carrera se deberá mantener Standart, pudiéndose abrir los cilindros hasta la medida +1,
En el Fiat 1100 el diametro máximo de cilindros 81mm. Conducto de refrigeración y lubricación libre.
Fiat 1300 Diámetro máximo de cilindros PERMITIDO : hasta 87.4 mm + 0,20 mm.
Cilindrada máxima 1345 cc.
Polea de cigüeñal de libre diseño material ferroso.
Cada block debe respetar carrera y diámetro de cilindro de fabrica de acuerdo a cual este usando
RENAULT 1300
Original de serie, de fabricación nacional, hasta año
1978.
Se permite rectificación del plano superior sin inclinación, No se permite desplazar los ejes de los cilindros en ningún sentido, diámetro 73,10. Conducto de refrigeración y de lubricación libre.
Altura mínima del block 202 mm.
Se permite frezado de camisas en parte superior para evitar choque de válvulas (cachas).
Se debe conservar el cigüeñal correspondiente al block de cilindrada 1300.
RENAULT 1400; CILINDRADA MAX 1400.
Camisa originales de reposición de mercado. Se permite circuito de aceite y ranurar las bancadas, se permite rectificar el interior de las bancadas sin desplazamiento.
-ART 62: BIELAS:
Deben ser totalmente originales en sus formas, medidas y peso (según catálogo de fábrica), siendo los pesos mínimos para los FIAT 600 410 gr. (cuatrocientos diez gramos). el peso será con bujes, con bulones y sin cojinetes. Está permitido ratificar el alojamiento del cojinete únicamente y su balanceo si es necesario, no se puede acortar las distancias entre centro ni desplazar los ejes de dicho centro de biela. En los motores Renault 1020 el peso de biela será 465 gramos.
Renault 850 el peso mínimo será 335 grs con bujes, bulones y sin cojinete. Prohibido desplazar entre centros.
Fiat1100y1300
Originales de fábrica según el motor Fiat . Se permite corregir el peso en la cabeza o en el pie de bielas, no en las cañas, prohibido El alesado del pie de biela.
No se permite el pulido. Prohibido el uso de rodillos. Se permite embujar. Peso mínimo de la biela 660 gr. Sin cojinete. Se permite permo flotante.
RENAULT1300
Originales de fábrica. No se permite el pulido en ningún efecto. Se permite contrapesar ó alivianar 3 de las 4 bielas dejando una totalmente original. Centro de perno y bancada original
Peso mínimo 470gr sin cojinetes.
Se permite perno flotantee.
Renault 1400;
Únicamente originales, se permite rectificado y embajado del perno. Se permite balancear dejando una original sin tocar. Su peso mínimo sin cojinetes
será de 0.500 grms.
-ART 63; BUJES DE BIELAS:
Originales en sus formas, medidas y material (bronce). Se permite únicamente para los modelos RENAULT utilizando los bujes de bielas suspendidas que se comercializan actualmente. En ningún caso se podrá modificar el diámetro del perno de pistón ni la distancia del centro de la biela.
Renault 850 original.
Se permite flotante en el 1100.
-ART 64: PERNO DE PISTÓN:
En el Fiat 850 deberá ser original. Estos deberán ser en sus diámetros totalmente originales, para los FIAT el diámetro interior del perno será de 13 mm (trece milímetros), o menor y de acero, siendo libre el material y tipo de seguro del perno.
Renault 850 original.
FIAT 1100 Y 1300
Elemento original o similar (medida de perno 22mm +/- 0,1). Peso mínimo de 65 gr. Se permite perno de competición. Se permite perno flotantes. Seguros libres. Tapones de teflón.
RENAUL 1300
Flotante Medida y pesooriginal.
Renault1400
Originales de 20 mm de exterior
-ART 65: PISTONES:
Fiat 850 en sus formas, medidas y peso (según catálogo original). Se permite frentear su parte superior hasta un máximo de 0.5 mm (cero decimal cinco), no debiendo sobrepasar una vez armado la superficie del block, debiendo tener un solo aro en cada una de las ranuras como mínimo entendiéndose que el rasca aceite pueda ser compuesto por 2 (dos) o 3 (tres) láminas como provee el fabricante.
Se permite trabajar la cabeza del pistón para facilitar el índice de compresión.
Solo en motores FIAT 850 CC.
Se determina como medida mínima desde el centro del perno de pistón a la cabeza del mismo, para FIAT 600 30,30 mm (treinta decimal treinta), teniendo una tolerancia de 0,5 mm (cero decimal cinco). Se permite permo central.
renault850 la medida será 29.95 y tolerancia de 5 centesimas. Los pistones serán de Industria Argentina o Brasilera. Los pistones podrán estar frenteados en su cabeza, pero deberá realizarse perpendicularmente al eje del mismo, es decir 90° con su plano lateral.
Se autoriza en forma opcional para los FIAT 850 cc la utilización de pistones forjados de tipo original con cantidad de ranura y espesor de aros original. Perno original.
FIAT1100 Y 1300
. Originales o similares, de marca reconocida, no forjados. Se permite fresaduras para las válvulas en forma y profundidad libre.
Desplazamiento de pernos original. Se permite el balanceo en su interior dejando uno original, no debiendo superar el plano del block. Afloramiento cero.
Se permite pistones forjados únicamente marca de Jorge con cantidad de aros y espesor igual que el original.
RENAULT 1300
Original o similares, no forjados, se permite fresaduras para válvulas en forma y profundidad libre. Desplazamiento de perno original. Se permite trabajar la cabeza del pistón sin aporte de material. Se permite el balanceo de los mismos. No deberán sobrepasar el plano del block.
Se permite únicamente pistones forjados marca de Jorge conservando espesor de aros original.
Renault 1400;
Originales de uso comercial del motor 1400. Se permite el frenteado de la cabeza no debiendo superar el block. Se permite su balanceo en su interior dejando uno sin tocar. Se permite únicamente pistones forjados marca de Jorge conservando espesor de aros original.
-ART 66: AROS DE PISTÓN:
Deberán mantener las medidas, cantidad y formas originales que los fabricantes hayan determinado para los aros de ventas estandarizadas en comercios como repuestos originales para cada marca, está permitido el uso de aros nodulares.
Fiat1100Y1300
Elemento, ubicación, cantidad y espesor original.
1º Aro: 1,50 mm.
2º Aro: 2,00 mm.
3º Aro: 4,00 mm.
Tolerancia: 0,05 mm
RENAULT1300
Ubicación, cantidad y espesor original
RENAULT 1400
Elemento, ubicació, cantidad y espesor original.
1° ARO 1.78 MM
2° ARO 2.02 mm
3 ARO 4.03 MM
Tolerancia 0.05 mm
Prohibido bicelar o tornear
-ART 67: CIGÜEÑAL:
Original, no se permite alivianar, pero si se puede rectificar sus muñones y balancear, debido a la rectificación. La carrera podrá variar hasta un máximo de 6 mm (seis milímetros) o menos siempre referido a la carrera original y se permitirá en fresado de los agujeros de lubricación como máximo de 1 mm (un milímetro) de profundidad. Los pesos mínimos sin engranajes sin chavetas, sin volantes y sin bujes para los cigüeñales son:
RENAULT 850/ 1020-----------cigueñal PESADO 8,420 KGS tolerancia 10 gramos
FIAT850-------------CORTO/LARGO 7,600 KGS
Con una tolerancia de 10 gs. (diez gramos) en todos los casos.
De existir pernos para guía del embrague se tomará como parte del volante pudiendo usar en forma opcional la placa de embrague de RENAULT 6.
FIAT1100y1300libre; peso mínimo 11,250 kgrs se permite a cadena o correa. Se permite hacer corrector
Cigüeñal Original del motor utilizado 1100 o de 1300cc. Se permite colocar tapones con rosca, ranura y/o fresar los muñones de biela y bancada en los orificios de lubricaron. Se permiten tratamientos térmicos y químicos, balanceados y rectificados. Esta prohibido pulir o alivianar. Posición radial de los muñones original. Tolerancia máxima entre los gemelos 360º +/- 1º. Se permite el espigado, balanceo usual (agujerear contrapeso, tornear). No se permite sobre rodamiento alguno.
Motor brío; peso mínimo 9,800 kg. La carrera del cigüeñal será 55,5 mm /+/0,3 mm.
Polea del cigüeñal libre material y forma.
RENAULT1300peso mínimo 9,700 kgs
Original. Prohibido pulir y alivianar. Se permite rellenar muñones para llevar a medida rectificar y balancear sin aporte de material, dar tratamiento de dureza, ranurar ó frezar los orificios de lubricación en muñones de bielas y bancada, trabajar los conductos de lubricación.
La carrera será de hasta 77,20 la posición radial de los muñones debe mantenerse original.
Balanceado únicamente por medio de agüeros tipo original. Posición radial 360º + 1. Polea del cigüeñal libre material y forma.
RENAULT 1400; Peso mínimo 10.500 kgms.. Original del motor 1400. Carrera 77.00 mm. Se permite agrandar los agujeros de lubricació, ranurar las bancadas y realizar tratamientos de dureza.
-ART 68: VOLANTE MOTOR:
Todas las marcas y modelos peso libre.
- ART 69: DISTRIBUCIÓN:
Libre todas las marcas y modelos exepto el Renault 1400 que se permite el corrector de leva y el resto original.
-ART 70: BOTADORES:
Originales, se permite realizar un solo orificio para el drenaje de aceite, en los coches RENAULT se podrá usar un botador de RENAULT 12, en los motores FIAT 600el diámetro de la cabeza del mismo será como máximo de 22 mm (veintidós milímetros).
FIAT 1100 Y 1300
Original o similares. Preparación y dureza libre.
Pastillas de válvula, sistema y diámetro original, no se permite pegadas al botador
RENAULT 1300 original o similares. Preparación y dureza libre
RENAULT 1400; original o similares. Preparación o dureza libre
-ART 71: VARILLAS LEVANTA BALANCINES:
Libre. Prohibido a rodillos
-ART 72: BALANCINES Y REGISTROS:
Libre prohibido a rodillos
-ART 73: ARBOL DE LEVAS:
Fiat 850 RENAULT 850 y Renault 1020 CRUCE LIBRE
El árbol de levas es totalmente libre en material, forma y dimensiones debiendo respetarse la medida mínima original de los bujes.
En el caso de RENAULT que originalmente no trae bujes, podrá adaptarse siendo la medida mínima la indicada por la fábrica, los bujes serán de acero únicamente, estando prohibido el uso de bolilleros, deberá ser igual al original el engranaje de mando al distribuidor y la bomba de aceite, estando también prohibido desplazar en cualquier sentido el árbol de levas.
Fiat1100 y 1300 ; cruce libre . No se permite sobre rodamiento alguno.
Caballete original, se permite embujar, rectificar plano inferior manteniendo el paralelismo.
RENAULT1300: cruce libre. Conservando su ubicación original. Prohibido asentarlo sobre rodamientos o rodillos
La.alzada se medirá en el platillo de válvulas sin luz. Se permite buje del mismo ranurar y fresar.
RENAULT 1400; ORIGINAL DE LA MARCA Bh137
-art. 74ALZADA DE VALVULASMÁXIMOS
FIAT 600-------------------------7,60 ADMISIÓN Y ESCAPE
FIAT 1100 / 1300------------------9.2 ADMISION Y ESCAPE
RENAULT 850--------------------6.30 ADMISIOY Y ESCAPE
RENAULT 1020 cc----------------7,30 ADMISIÓN Y ESCAPE
RENAULT 1300--------------9.50 admisión y escape
RENAULT 1400-------------- 8.50 admision y escape
La medición de alzada será de la siguiente manera: colocando un comparador sobre el platillo de válvulas con el cilindro en la base de compresión en el punto superior, se aprieta el registro de dicha válvula hasta que el comparador registre 0,05mm (cero decimal cero cinco) de recorrido, poniendo el cuadrante en cero se hace girar el cigüeñal y todo lo que marque el comparador se tomará como alzada de válvula. Como tolerancia se permite una sola alzada pasada
-ART 75: EJES Y SOPORTES DE
BALANCINERA:
Originales, se prohíbe el desplazamiento de los mismos o cualquier tipo de fijación que no sea la original. Se permite fijar las mismas con bulones o espárragos hasta 10 mm.
-ART 76: PLATILLO DE VALVULAS:
Libres,de material de acero, la superficie para apoyar el comparador deberá ser lisa para evitar errores en la medición.
-ART77: VÁLVULAS:
Originales en sus dimensiones, ángulo y materiales. Prohibido el pulido y también quitar el material, solo el necesario permitido para rectificar asientos.
MOTOR FIAT 850 CC ADM 26 MM * ESC 22 MM
MOTOR FIAT 850 CC TAPA GRABDE ADM 29.0 mm .. esc 26.0
Motor fiat 1100 / 1300 cc adm - 0.8 / 36/ 108
* Esc 0.8 / 31 / 109
Motor Renault 1020 cc adm 33.50 mm / esc 30.18 mm
Motor Renault 850 adm 29.00.. esc 26.00
Motor Renault 1300 cc 0.7 / 89 / 30.2 (dos trabas)
0.7 / 33.5 / 90 (traba ancha)
0.7 / 33.6 / 89.8 (una traba)
Motor Renault 1400 ángulos originales adm 34.10mm .. esc 30.30mm
-ART 78: RESORTES DE VÁLVULAS:
Libre en su diseño y calidad.
-ART79: GUÍAS, CASQUILLOS Y TRABAS DEVÁLVULAS:
Los casquillos deberán mantener su ángulo original, siendo las trabas y las guías libres. Está permitido el uso de bronce, el casquillo no podrá sobresalir de la cámara de combustión.
Fiat 1100 y 1300
Material original, asiento ángulos 45° trabajo libre. Ubicación, cantidad y material original. Se permite de bronce
Renault 1300 asientos ángulo 45°Ubicación, cantidad y material original. Guías se permite guía de bronce.
Renault 1400 asientos ángulos a 45° ubicación, cantidad y material original. Guías se permite de bronce.
-ART 80: TAPA DE CILINDRO:
FIAT 850 Y RENAULT 850 y 1020: exterior original o de fabricación nacional, se permite trabajar de forma libre el conducto de admisión y escapee. Se cielo libre. SErá obligatoria la colocación de un anillo de salida de escape en los FIAT y los RENAULT, en la admisión con una longitud máxima de 10 mm (diez milímetros). En el escape no será obligatorio, pero deberá tener 26,05 mm (veintiséis decimal cero cinco) de diámetro.
Si algún sector del orificio de escape tuviera más de esta medida el coche será desclasificado, todas las tapas que estén fuera de medida pueden ser anilladas. El cepillado de las caras de las tapas de cilindro es libre al igual que el asiento del resorte de válvulas.
SE PERMITE USAR EN MOTORES FIAT 600 (850 cc) TAPA GRANDE O CHICA.
TAPADECILINDROSFIAT1100y1300
Se permite tapa de cilindro Fiat 1300cc y 1100 cc. Original y estándar en su exterior, sin aporte de material El cielo de las cámaras y los conductos de admisión y escape,libre . Guías de válvulas libres, manteniendo su inclinación original. Prohibido variar el diámetro y posición de las bujías.
Posicionamiento de válvulas original. Se permite el cepillado de su plano, manteniendo El ángulo original. Permitido repara roturas en planos y
Se permite hermanar el múltiple de admisión y escape con la tapa de cilindro hasta 10 mm.
Tapa de cilindro: se permite trabajar libre en los conductos de admisión y escape
Aquellas tapas que tengan ángulos libres de válvulas usarán brida 1mm más chica de lo q corresponda mismo criterio que el escape de inoxidable no acumulables las penalizaciones de brida.
TAPADECILINDRORENAULT1300
Original ó similar. Se permite trabajar los conductos de admisión y escape sin aporte de material y preparación libre en su interior. Guías de válvulas libre. Se permite rectificar el plano sin inclinación. Cielo original sin aporte de material. Rectificar cara interior manteniendo el paralelismo original. Se permite el fresado en el alojamiento de los resortes.
Válvulas con angulo libre llevan brida 1 mm más chica q el la que corresponda. mismo criterio que para los escapes de inoxidables no acumulables las penalizaciones de brida.
TAPA DE CILINDROS RENAULT 1400.
Original sin ningún tipo de trabajo. Conductos originales manteniendo superficies con la correspondiente irregularidades correspondientes de fabrica. Prohibido el hermanado de los conductos de la tapa con el múltiple.
-ART81: MÚLTIPLE DE ADMISIÓN:
En todos los motores el múltiple será de dimensiones y de material original o similar. Interior libre. motores RENAULT no está permitido el uso de múltiple largo el diámetro máximo de la boca de entrada es de 32 mm (treinta y dos milímetros) e interior libre. en el caso del FIAT deberá colocar un anillo en la boca de entrada de 10 mm (diez milímetros) de longitud y un diámetro máximo de 28mm (veintiocho milímetros), debiendo anularse el orificio compensador. Se prohíbe quitar más De 1 mm (un milímetro) de material donde apoya el carburador. Está prohibido colocar guías en el múltiple de admisión de los motores RENAULT
FIAT1100y1300
Original de fabrica del motor utilizado o de motor 1300cc. Boca de entrada y conductos libre. Se prohíbe aportar material. Se deberá poner en la garganta de entrada para posicionar el carburador una brida de 10 mm de espesor máximo, con un diámetro de 22mm máximo con garganta con cilindrada
1300 cm3.
RENAULT1300
OriginalDe una boca. Entrada y conductos libres. Con una brida adaptadora de una boca de agujero concéntrico de espesor 10 mm, y un diámetro 25 mm máximo
Renault1400
Original de una boca. Entradas y conductos libres. Con una una brida ADAPTADORA de agujero concéntrico de espesor 10 mm y un diámetro de 24 mm máximo
Para todas las marcas debe apollar en su respectivo lugar de asiento. PROHIBIDO SU VUELO HACIA LA CÁMARA HACIENDO EFECTO DE ENTUBADO.
-ART82: MÚLTIPLE DE ESCAPE:
Libre en todas las marcas no sobresaliendo los límites de la carrocería propiamente dicha. Su salida debe estar tomada firmemente para no permitir que se suelte o se desprenda. Material libre. Será objeto de análisis por parte del CTA, si hubiera parte del escape que pudiera soltarse. El múltiple no se.piede inscrustar ninguna parte dentro de la cámara de escape, este deba apollar pura y escusivamemte sobre el asiento correspondiente.
El escape de inoxidable como penalidad sera 1 mm más chico de brisa según corresponda la marca y motor. Se sobre entiende como inoxidable todo el escape completo.
-ART 83: TORRETAS:
Solo se permite usar en el motor Fiat 850cc y Renault 850 de 30mm (treinta milímetros) de altura adicional, diámetro máximo 22 MM Para todos los casos se permite que el espesor de la junta sea un máximo de 4 mm (cuatromilímetros).
-ART 84: CARBURADOR / BRIDAS:
Para los motores FIAT 600 motor 850 carburador será weber o sus reemplazos, 28 mm / difusor libre no intercambiable hasta 22 mm máximo sin tolerancia. Preparación de trompeta de la tapa del carburador libre, queda prohibido que ingresé a la base del carburador. Torreta del carburador libre cilíndrica de hasta 30 mm máximo de alto con diámetro 22mm máximo. weber 30 mm / difusor 22 mm y BRIDA de 25 mm no se permite trabajar difusor.
Opcional carburador Weber 32 con difusor 21 máximo y brida 23 mm de diámetro máximo cilíndrica de 2mm
de espesor canto vivo a 90°
Para los motores FIAT 1100 / 1300 original weber 32 mm 1 boca- difusor 21mm y BRIDA 22 mm (2 mm espesor canto vivo a 90°).
Para los motores RENAULT 850/1020 cuerpo solex, caresa, carcion 28 mm / difusor 22 mm – BRIDA 26 mm (2 mm) espesor canto vivo a 90°). - carburador 30 mm difusor 22mm brida 25 mm de 2mm de espesor canto vivo a 90° carburador 32 mm difusor 21mm brida 24 mm de 2 mm de espesor canto vivo a 90°
Para los motores RENAULT 1300 weber 32 mm 1 boca – BRIDA 24 mm difusor 21mm brida de 2 mm espesor canto vivo a 90°). Opcional carburador 30mm difusor 22mm brida de 24mm de 2 mm De espesor canto vivo a 90°
Opcional carburador 30mm difusor 22mm brida de 24 mm de 2 mm de espesor canto vivo a 90°.
Para los motores renault 1400 Weber 32 mm 1 boca- difusor 21mmbrida de 24 mm – 2 mm de espesor canto vivo a 90°. Opcional Carburador 30 mm difusor 22mm brida de 24mm de 2mm de espesor canto vivo a 90°.
EN LOS MOTORES FIAT 1100 Y 1300 SE PERMITE PLACA ADAPTADORA DE 15 MILÍMETROS DE ALTO PARA GIRAR EL CARBURADOR EN LA POSICION CORRECTA.
En todos los casos se permite una tolerancia de 1 mm (un milímetro) para deformaciones no constantes. Los difusores serán originales. Para los FIAT serán sólidos en el cuerpo, con un diámetro máximo de 21 mm (veintidós milímetros). Se permite encamisar la base del carburador para todas las marcas, hasta el eje de la mariposa; para los FIAT los centradores de mezcla deberán ser de forma, diseño, medidas y material original, permitiéndose cambiarlo según las medidas del fabricante. También se puede pulir únicamente agrandar los orificios de paso de combustible y de aire. Prohibido su soldadura y su deformación. La tapa de todos los carburadores será la original del modelo correspondiente, se podrá realizar un orificio de ventilación de la misma, en la parte cilíndrica de la entrada solo podrá colocar un embudo postizo que no pasará para el interior del cuerpo del carburador. Se permite chicler regulable para todas las marcas.
-ART 85: RELACIÓN DE COMPRESIÓN:
En los motores la compresión será:
RENAULT 4/6/GORDINI 850/ 1020 será de 9 a 1
RENAUL 4/6/GORDINI MOTOR 1300 9.5 A 1
FIAT 850 / 1100 / 1300 CC será de 9 a 1.
Renault 1400 cc sera de 8 a 1
En todos los casos se medirá con la máquina marca LISSO. EN CASO DE NO Dar la compresion EL PILOTO PUEDE PEDIR HACERLO CON plastilina. se permitirá medir la compresión de un motor luego de colocarle la plastilina y apretar la tapa de cilindro y la junta con 2 Kg. (dos kilogramos) con la llave de tensión y solo podrá forzar a pasar el pistón con una llave de tubo de uso tradicional, luego de esto y obligatoriamente deberá pasar con un torque no mayor a 5
Kg (cinco kilogramos), el pistón único a controlar quedará a criterio del técnico.
-Art 86: CABLES DE BUJÍAS:
Completamente libres.
-Art 87: BOBINA DE ENCENDIDO:
Tipo y formato original, prohibido el uso de aumentadores de corriente.
- Art 88: DISTRIBUIDOR:
Se permite tipo Original OPCIONAL electrónico o de competición para la marca FIAT o RENAULT, posición original, el engranaje de comando es libre solamente en su material manteniendo sus dimensiones. Está prohibido retirar los contrapesos.
-Art 89: BOMBA DE ACEITE:
Para todas las marcas la bomba de aceite será la original del modelo, para la marca FIAT se puede colocar el regulador de presión adosado a la bomba y taponar el orificio lateral, para los RENAULT podrán variar a gusto el orificio calibrador del block o bien taparlo llevando aceite a los balancines exteriormente.
-Art 90: FILTRO DE ACEITE:
Su uso es opcional, en el caso de no usarse podrán colocarse tapones o una placa para cubrir los orificios, si se usara filtro será libre su ubicación y modelo.
-Art 91: RADIADOR DE ACEITE:
Es libre su uso y dimensiones, también la ubicación de este.
-Art 92: CÁRTER DE ACEITE:
Partiendo del original en sus formas y medidas solo para ensanchar en la parte interior para ampliar la capacidad del mismo, es libre el uso de rompeolas solamente tomados del cárter, se puede colocar salidas de gases exteriores previo paso por un recipiente de depósito. Está prohibido el uso de sistema de cárter seco.
-Art 93: BOMBA DE AGUA
Será la original en su modelo y sistema de funcionamiento, libre su preparación y poleas. Opcional para FIAT, puede ser de 128 y 147.
-Art 94:paLETA DEVENTILADOR:
Su uso es libre, se permite el uso de electroventiladores aplicados al radiador de agua.
-Art 95: RADIADOR DE AGUA:
Totalmente libre en sus formas, medidas y capacidad, prohibido colocarlo en el interior del vehículo. Aquellos que tengan el radiador más bajo que la tapa de cilindro deberá obligatoriamente usar un sifón con tapa de seguridad y descarga al recipiente colector de líquidos y gases.
-Art 96: TENSOR DE CORREAS:
Libre su dimensión.
-Art 97: BOMBA DE NAFTA:
Modelo original o similar en dimensiones, posición y sistema de funcionamiento original, por seguridad las mangueras de combustible serán de goma y malla metálica, plástico mayado o bien de cobre donde no existan movimientos.
-Art 98: CAÑERÍA DE COMBUSTIBLE:
Ver artículo 27. Por seguridad deberá estar afirmada firmemente a la carrocería y no tendrá que ocasionar pérdida de ningún tipo y será de una sola pieza, solamente interrumpida por el filtro de nafta, únicamente donde se indica. Todas las cañerías que conduzcan combustible deberán ser de goma con tela o bien de teflón, plástico con malla exterior o de caño de cobre. En todos los casos deberán estar ajustadas con una abrazadera, prohibido alambre o precinto plástico.
-Art 99: FILTRO DE COMBUSTIBLE:
Totalmente libre, tipo, forma y medidas solamente con una entrada y una salida
----46----
Art 100: VASO DE RETORNO:
Podrá utilizarse el sistema de retorno de combustible al tanque, que impide que se rebalsen los carburadores, debiendo usar el mismo tipo de cañerías estipulado en el artículo correspondiente.
Salida
-Art 101: FILTRO DE AIRE:
Será totalmente libre de tipo, modelo y tamaño, su ubicació.n será en el exterior del habitaculo, la cañería de aire podrá estar en el interior.
-Art 102: TOMA DE AIRE:
La toma de aire es totalmente libre tanto para el filtro de aire/carburador, refrigerar la bomba de nafta, el radiador de aceite o los frenos, estando permitido realizar orificios o recortar la carrocería.
-Art 103: RECIPIENTE:
Todos los vehículos deberán contar con un recipiente plástico para la recuperación de líquidos emanados de la tapa de válvulas y del sobrante del agua del radiador o del sifón.
-Art 104: GANCHO:
Será obligatorio la colocación de un gancho y ojal en la parte delantera y en la parte trasera del vehículo para poder remolcar o arrastrar al descomponerse. El mismo deberá estar indicado con una flecha amarilla y ser de fácil acceso.
--------47------
-Art 105: PModelo y tipo original, uso obligatorio comandado por el piloto, el uso del alternador es opcional. Conservará su ubicación o posición original de fábrica, siendo su altura libre, al igual que los soportes para la fijación del motor o caja de velocidades.
-Art 107: EMBRAGUE:
Libre, prohibido el uso de multidisco, su accionamiento será el original a cable. No se permiten perforaciones para alivianarlo.
-Art 108: PALANCA DE CAMBIOS:
Libre construcción y fabricación al piso.
-Art 109: PEDALERA:
Libre totalmente ofreciendo seguridad al usar los pedales.
-Art 110: CAJA DE VELOCIDADES:
Original, FIAT 600 / RENAULT GORDINI / R4 se podrá usar de 3 (tres) o 4 (cuatro) marchas con sus respectivas relaciones de caja, corona y piñón originales; en todos los casos deberá contar en su interior con todos los elementos y componentes provistos por la fábrica. Es obligatorio el funcionamiento de la marcha atrás, siendo opcional para el RENAULT retirar los frenillos del interior de la caja. Es libre el sistema de varillaje y su acople en la caja, se permite colocar acople para junta homocinética en el planetario original para FIAT 600, pudiéndose soldar al mismo, sin excepción cada rueda deberá rotar o girar independientemente de la otra y podrá ser verificado en cualquier momento. Solo se permiten las siguientes relaciones: RENAULT piñón 8 (ocho) dientes, corona 35 (treinta y cinco) dientes; FIAT piñón 8 (ocho) dientes, corona 39 (treinta y nueve) dientes.
-Art 111: CAÑONERA:
Para los RENAULT se permite un sistema de libre diseño para colocar palier flotante entre las crucetas de la caja diferencial y la maza. Se permite modificar la cañonera, se puede recortar y soldar o abulonar un nuevo porta-maza y palier. Se permite colocar un buje para seguridad en el interior de la cañonera del lado de la caja.
-Art 112: PALIERES, MANCHONES, ACOPLES,RODAMIENTOS Y SEMIEJES:
Libre su uso y preparación. Será obligatorio el uso homocineticas en las ruedas traseras de los FIAT 600.
Para FIAT y RENAULT se permiten cortes en el puente trasero original para subir la caja de velocidades, bajar la carrocería, tipo encastre, sin cortar totalmente; también se permite soldar refuerzos
Los DEMÁS COMPONENTES NO ACLARADOS
SERÁN DE TIPO Y DISEÑO ORIGINAL
-Art 113: penalidades por desempeño por resultado de competencia:
El sistema de penalidades de acuerdo al desempeño de carrera consta de 3 penalidades para los 3 primeros de la final.
El primero a la competencia siguiente penalizara con5.5 puestos de recargo como haya terminado la prueba de clasificación. El segundo con 4.4 puestos de recargo y el tercero con 3.3 puestos de recargo.
Las penalizaciones no son acumulables..
La primer carrera apertura no tiene penalización.
En la segunda carrera de acuerdo a las posiciones finales de la primer carrera.
El tercer carrera de acuerdo a la posiciones finales de la segunda carrera y así sucesivamente.
COMISIÓN TÉCNICA CATEGORIA 1300 INTERPROVINCIAL Victorense
Anexo reglamento TC 1300 interprovincial 15/05/2023
Para marca FIAT ( 600, 133, 800)
Tipo de motor | PESO | CARBURADOR WEBER 28 DIFUSOR libre HASTA 22 M | CARBURADOR WEBER 30 DIFUSOR 22 MM original | CARBURADOR WEBER 32 DIFUSOR 21 O 24 MM original | OBSERVACIONES |
TIPO 850 DIAMETRO CILINDRO HASTA 63,5MM | 670 KG | SIN BRIDA 28 MM | Sin brida 28 MM | BRIDA DE 27 MM | CON TORRETA CILINDRICA DE 30 MM ALTURA DEBAJO DEL CARBURADOR DE 28 MM CILINDRICA ARBOL DE LEVAS CRUCE LIBRE ALZADA 7,60 COMPRESION 9-1 |
TIPO 850 DIAMETRO DE CILINDRO HASTA 65 MM | 740 KG | BRIDA 27 MM | BRIDA DE 26 MM | BRIDA DE 25 MM | AUTORIZADO PISTONES FORJADOS AROS ESPESOR FINOS ARBOL DE LEVAS CRUCE LIBRE ALZADA 7,50 COMPRESION 8,5-1 |
1100 ARBOL DE LEVA A LA CABEZA | 740 KG |
| BRIDA DE 25 MM | ARBOL DE LEVA CRUCE LIBRE ALZADA ORIGINAL REL. COMPRESION 9 A 1 , TAPA DE CILINDRO PULIDO LIBRE | |
1300 ARBOL DE LEVA A LA CABEZA | 770 KG | BRIDA DE 22 MM | ARBOL DE LEVA CRUCE LIBRE ALZADA ORIGINAL REL. COMPRESION 9 A 1 , TAPA DE CILINDRO PULIDO LIBRE | ||
·DETALLE: LA BRIDA SE COLOCARÁ DEBAJO DEL CARBURADOR.
PARA LA MARCA RENAULT (GORDINI, R 4 Y R 6)
TIPO DE MOTOR | PESO | CARBURADOR WEBER 28 DIFUSOR HASTA 22 | CARBURADOR WEBER 30 DIFUSOR 22 original | CARBURADOR WEBER 32 DIFUSOR 21 O 24 original | OBSERVACIONES |
850 /1020 | 700 KG (850) 720 kg (1020) | BRIDA DE 26MM | BRIDA DE 25MM | BRIDA DE 24 MM | ARBOL DE LEVAS CRUCE LIBRE ALZADA PARA 850 6,30 PARA EL 1020 7,30 COMPRESION 9-1 |
1300 | 770 KG | BRIDA DE 24 MM | ARBOL DE LEVAS CRUCE LIBRE ALZADA 9,5 COMPRESION 9-1 | ||
1400 | 760 KG |
| BRIDA DE 24 mm | ARBOL DE LEVAS ORIGINAL BH 137 CRUCE ORIGINAL ALZADA 8,5 COMPRESION 8-1 |
*LA BRIDA SE COLOCA DE BAJO DEL CARBURADOR.
Ultimas Noticias
-
April 29, 2025CAMPEONATO TC 1400 1° FECHA 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO TC 1600 "B" 1° FECHA 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO TC 1300 1° FECHA 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO MOTOS STD CALLE 4T 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO MOTOS JUNIOR 4T 3° FECHA 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO MOTOS ESCUELA 3° FECHA 2025
-
April 29, 2025RESULTADOS 1° FECHA TC 1400 2025
-
April 29, 2025RESULTADOS 1° FECHA TC 1600 "B" 2025
-
April 29, 2025RESULTADOS 1° FECHA TC 1300 2025
-
April 29, 2025RESULTADOS 3° FECHA MOTOS STD CALLE 4T 2025