REGLAMENTO TÉCNICO TC 1600 "B" 2025

ARTICULOS:
VIGENCIA:
EL PRESENTE REGLAMENTO TENDRA VIGENCIA DESDE COMIENZO DE TEMPORADA 2025 HASTA FINALIZAR EL CORRIENTE CALENDARIO DISPOSICIONES GENERALES:
1.
LA COMISION TECNICA SE RESERVA AL DERECHO DE DISPONER LA FORMA Y ACCIONAR LA FORMA DE LLEVAR ADELANTE LA VERIFICACION TECNICA
2.
A LOS EFECTOS DE UNA CORRECTA INTERPRETACION DEL REGLAMENTO, SE CONSIDERA A TODA PIEZA ORIGINAL COMO AQUELLA QUE SE DENOMINA COMO LEGITIMA DEL MODELO MARCA Y VEHICULO CORRESPONDIENTE, EXCEPTO EN LAS MODIFICACIONES PERMITIDAS EN EL PRESENTE REGLAMENTO.
3.
TODA PIEZA O PARTE QUE NO ESTE ESPECIFICADA NI ACLARADA CON SU RESPECTIVO ARTICULO, SE CONSIDERA COMO ORIGINAL Y/O DE REPOSICION DE IGUALES DIMENSIONES TECNICAS.
4.
TODAS MEDICIONES A EFECTUARSE, LAS REALIZARA EL TECNICO AUTORIZADO Y TOMARA COMO MEDIDA NOMINAL AQUELLAS QUE FIGUREN EN EL PRESENTE REGLAMENTO, CON UNA TOLERANCIA DE 0.2 MM. ( DOS DECIMAS DE MILIMETROS) PARA MEDIDAS DEFINIDAS, PARA LAS MEDIDAS QUE ESTEN COMPROMETIDAS, SE EFECTUARA LA EQUIVALENCIA DEL PROMEDIO.
5.
EL TECNICO OFICIAL DE LA CATEGORIA, TIENE LA FACULTAD DE VERIFICAR CUAL SEA SU DECISION A TODO AUTO CONCURRENTE A LA COMPETENCIA EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR, Y SE RESPETARA SU DETERMINACION HASTA FINALIZADA LA
JORNADA,
TANTO PILOTO COMO CONCURRENTE TENDRA LUGAR A SU APELACION DENTRO DE LAS 48 HS TERMINADA LA COMPETENCIA
6.
TODOS LOS VEHICULOS QUE VAYAN A PARTICIPÀR DE LA COMPETENCIA TENDRAN QUE PRESENTAR ANTE EL TECNICO, POR UNICA VEZ, ORIFICIOS EN BULONES DE: TAPA DE CILINDROS (UN MIN DE 2), ADMISION LADO TAPA DE CILINDRO (UN MIN DE 2), ADMISION LADO BASE CARBURADOR (UN MIN DE 1), CABALLETE DE LEVA (UN MIN DE 2), ESPARRAGO DE CARBURADOR (MIN DE 1) BRIDA ADAPTADORA O BASE DE CAJA DE TRANSMISION (UN MUN DE 2) Y POR ULTIMO 4 DE LOS 16 BULONES DE RUEDAS. TODO VEHICULO QUE NO PRESENTE DICHOS ORIFICIOS PARA EL PRECINTADO NO PODRA PARTICIPAR DE LA PRUEBA.
7.
EL ANTERIOR ARTICULO ES CON EL FIN DE MANTENER UNA ÓPTIMA VERIFICACION TECNICA DURANTE LA TEMPORADA.
8.
EN TODAS LAS COMPETENCIAS, EL PILOTO Y/O CONCURRENTE, SERAN LOS RESPONSABLES DE SELLAR MEDIANTE PRECINTOS, (QUE SERAN ENTREGADOS POR EL TECNICO), TODOS LOS ORIFICIOS QUE MENCIONE EL TECNICO DEL ARTICULO 6. ESTOS SELLOS SERAN OBLIGATORIOS PARA LA JORNADA CLASIFICATORIA, AQUEL PARTICIPANTE QUE NO PRESENTE LOS SELLOS EN CLASIFICACION, SERIE Y FINAL O CUANDO EL TECNICO LOS REQUIERA, QUEDARAN AUTOMATICAMENTE EXCLUIDOS DE LA COMPETENCIA. EN EL CASO DE QUE NO PRESENTEN LOS SELLOS FINALIZADA LA CLASIFICACION, SE LE RETIRARAN LOS TIEMPOS ADJUDICADOS.
9.
PARA TODA CIRCUNSTANCIA DE ROTURA O CAMBIO DE ELEMENTOS O PIEZAS, SE DEBERA CONCURRIR AL TECNICO ANTES DE EJECUTAR, DE NO SER ASI TAMBIEN SE RETIRARAN LOS TIEMPOS OBTENIDOS Y POR LO CONTRARIO, SE LE APLICARA UN RECARGO POR CAMBIO DE ELEMENTOS ***(VER FICHA TECNICA)
TODA PIEZA REEMPLAZADA DEBERÁ QUEDAR A DISPOSICIÓN DEL TECNICO.
CARACTERISTICAS GENERALES:
10.
Deberán ser automóviles marca Fiat modelo 128, tipo Sedan en todas sus versiones, desde modelo año 1971 hasta modelo Súper Europa con los puntos de anclaje originales. Y modelo fiat 147 en todas sus versiones con motores fiat 1300cc. Y motores tipo 1 4
PESO DEL VEHICULO:
Para todos los vehículos homologados, el peso una vez finalizada prueba clasificatoria y final, en términos de llegada, no debe ser inferior a: 900 Kg.
REGLAMENTACIÓN DE LASTRE: los integrantes del podio de cada fecha sumaran 15 kilos el primero, 10 kilos el segundo y 5 kilos el tercero y sumaran un máximo de 45 kilos teniendo un tope de 945 kilos
El lastre se ubicara dentro del habitáculo siendo su distribución libre y a la vez visible. Deberán estar sujetos firmemente al chasis (caño o planchuelas de estructura) con bulones no mínimos a 10 mm.,
SEGURIDAD OBLIGATORIA:
11.
Será obligatoria la instalación de una jaula antivuelco, construida en tubo con un mínimo de 32 mm. (Treinta y dos milímetros) y 2 mm. (Dos milímetros) de pared o espesor, que deberá estar soldada a la carrocería con un mínimo de 6 apoyos. deberá contar con 2 caño (denominado ponton) paralelo la puerta del lado piloto y acompañante, como mínimo a 200 mm. (Doscientos milímetros) de la pared del marco de la puerta que
cruce de parante a parante tomado de la jaula, este tendrá q ser de caño con costura y
un mínimo de 32 mm de diámetro. Se permite la prolongación de la jaula de torreta a torreta delantera y trasera. Se permite el alargue de la jaula, de la torreta hacia la puntera delantera. Se permite unir jaula con puente trasero a través del piso con 2 (dos) caños de 32mm (treinta y dos milímetros) de diámetro y pared de 2 mm (dos milímetros). Se permite colocar dos caños de torretas traseras a soporte interior de paragolpe trasero.
12.
CAÑERIAS DE COMBUSTIBLE: material dentro del habitáculo en cobre, poliamida o similar. En sus extremos de bomba de nafta, tanque y filtro de malla metálica. El filtro de Combustible deberá ser metálico o de plástico de uso comercial.
13.
CINTURONES DE SEGURIDAD: será de uso obligatorio del tipo arnés de 4 o 5 anclajes, con hebillas de apertura rápida. Deberán estar anclados a la jaula antivuelco con bulones de 10 mm. (diez milímetros) de diámetro como mínimo. Los cinturones deberán contar con la aprobación del ente fiscalizador, deben estar en óptimas condiciones de uso y ser de buena calidad.
14.
LLAVE CORTA CORRIENTE: deberá tener una al alcance del piloto y otra en el exterior del vehículo ubicado frente al parabrisas sobre el lado del acompañante, indicada con un círculo azul con rayo rojo. Se permite utilizar un sistema que accione el cortacorriente interior desde el exterior en reemplazo del cortacorriente exterior; su funcionamiento debe ser correcto y aprobado por el ente fiscalizador.
15.
TRABAS DE PUERTAS Y REDES: para las puertas delanteras se utilizará traba o cerrojo fijada en el parante de la jaula o carrocería y en su otro extremo a la puerta, con tornillos de 8 mm. (ocho milímetros) de diámetro como mínimo, de manera que no permita una apertura de ésta en más de 10 cm. (diez centímetros). Dichas trabas o cerrojos se deberán realizar con material de cinturón de seguridad. Es obligatorio el uso de una red que cubra al piloto, asegurada en la carrocería o jaula, no en la puerta, para el caso que si ésta se abre continúe protegiendo al piloto. La misma deberá ser de material no elástico y con no más de siete centímetros de separación en el mayado.
16.
EXTINGUIDORES: es obligatoria la colocación de un extinguidor de incendios con medidor de carga. De una capacidad mínima de 2 Kg. (dos kilogramos). Deberá estar fijado a la jaula antivuelco y al alcance del piloto. Se permite la colocación de otro extinguidor de las mismas características del anterior, pero fijo, con una cañería de salida dirigida hacia el carburador y tanque de nafta.
17.
BUTACAS: deberán ser de marca registrada, bajo homologación FIA., de uso obligatorio. Deberán tener apoya cabezas integrados a la misma en una sola pieza, no se permiten postizos. Se fijará a la jaula antivuelco con bulones de 10 mm. (diez milímetros) de diámetro como mínimo y colocarse con arandelas planas de 35 mm. (treinta y cinco milímetros) de diámetro exterior y 2 mm. (dos milímetros) de espesor de no ser así deberán consultar con el técnico.
18.
TRIPULACIÓN: piloto y co-piloto podrán intervenir menores de 18 años autorizados por sus padres o tutores con escribanos o juez competentes. Ambos deberán contar con: buzo, capucha y calzado ignífugos. Cascos homologados. y de no contar con el protector cervical, será obligatorio, una protección tipo cuellera.
19.
NUMERACIÓN: los números estarán compuesto por un fondo Verde con marcos blancos y numero blanco, donde describa, el numero correspondiente al vehiculo y la abreviatura correspondiente a la categoría, este deberá estar colocado en el lateral trasero del vehiculo a la altura del marco. serán otorgados por la fiscalizadora, de 30 cm x 30 cm los colocados en el lateral y de 15 cm x 15 cm los del frente.
20.
IDENTIFICACIÓN PERSONAL: estará escrita en forma de leyenda en la parte superior de cada puerta, deberá contar con: nombre, apellido y factor sanguíneo.
CARROCERIA:
21.
No se utilizará paragolpes trasero ni delantero. Se permite retirar levanta vidrios, nervios de puertas, tapizados, tablero, alfombras y demás elementos de confort. Se deberá soldar las puertas traseras o colocar el panel abulonado. Se permite reforzar el falso chasis y soportes de torreta de suspensión delantera y trasera. Se permite recortar guardabarros trasero y delanteros en su moldura exterior.
22.
Es obligatorio el uso de espejo retrovisor interno y uno exterior en la puerta delantera izquierda (del lado del piloto). La superficie vidriada de las cuatro puertas se reemplazaran por acrílico o policarbonato, pegados, remachados o atornillados interior o exteriormente, respetando las medidas del marco exterior del espacio vidriado original, deberán ser transparentes o traslucidos, permitiéndose su tonalización sin llegar a quitar la visibilidad del mismo. La luneta trasera deberá ser transparente e incolora, sin publicidad ni inscripciones, deberá ser reemplazada por policarbonato o acrílico permitiéndose realizarle 3 agujeros de 73 mm cada uno. El parabrisas deberá ser triple, laminado, permitiéndose aquellos de venta comercial que ya vienen tonalizados en el primer grado, se permite la utilización de desempañador eléctrico incorporado. Se permite cambiar la disposición original de todos los elementos de limpiaparabrisas (motor, eje, escobillas) con el fin de reforzar con mayor comodidad ese sector, los elementos del sistema son libres. Se permite reemplazar la cola original por una chapa soldada o abulonada (máximo chapa del 20) Se permite reemplazar los pasa ruedas delanteros desde la torretas hacia la trompa con el mismo espesor de la chapa. Se autoriza a colocar caño estructural de 30mm x 1.2 mm de espesor en el baúl para reforzar. Para la parte delantera del vehiculo, se podrá utilizar caño con costura de un diámetro hasta 25 mm x 1.2 de espesor.
Se autoriza reemplazar la trompa original del vehiculo por otra de libre diseño fabricada con fibra de vidrio. Optativa trompa original (de contar con la misma, esta, no podrá tener ningún refuerzo interior ni exterior, ni elementos flotantes, debe estar compuesta de forma compacta y puede estar abulonada).
CHASIS:
23.
En cada reparación del mismo se deberá mantener las mismas medidas y dimensiones q lo original
24.
BULONES: se pueden reemplazar por otros de mayor diámetro ,dureza y accionamiento ,siempre y cuando no entorpezca el reglamento, se permiten insertos roscados
25.
Luego de cada evento, el vehiculo deberá presentarse para la fecha próxima, en buenas condiciones de pintura y carrocería.
26.
SE PERMITE PARA LOS AUTOS Q NO POSEAN LA BASE DE TORRETA ORIGINAL EL USO DE UNA PLATINA AMURADA FIJA DEBERA SER AUTORIZADA EN TECNICA PREVIO ANTES DE LA COMPETENCIA
TREN DELANTERO:
27.
BRAZO ROTULA: originales o del mercado de reposición,(MODELO SUPER EUROPA) se autoriza el uso de bujes, de accionamiento original , de material libre .se autoriza el refuerzo de anclajes ,sin modificar la posición original , permitido usar rotula en donde iría el buje original
28.
AMORTIGUADORES: original o sustituto de reposición conservando la cantidad, fijación y principio de funcionamiento original, acción a la compresión y expansión libre, diámetro vástago libre, prohibido de competición presurizados y a gas, se permite plato regulable para el espiral, se permite cualquier modificación que no altere lo original, con el fin de dar comba a la alineación. Iguales condiciones para los traseros.
29.
ESPIRALES: libre en diámetro ,dureza y altura
30.
MAZAS: porta mazas y rodamientos libres, permitido espaciador entre pistas en punta de eje se permite del modelo Europa
31.
CAZOLETAS: se permite correctores de comba y/o avances, que serán de libre diseño fabricación y material estos se soldarán sobre la manga del amortiguador o torreta, para ello se permite modificar la cazoleta pudiendo colocar un buje rotulado.
CAJA DE DIRECCIÓN: Original de fábrica o de reposición, libre multiplicación. Prohibido relación a cadena u otro sistema que afecte a la original.
32.
EXTREMOS DE DIRECCIÓN : originales ,se permite rotulas esféricas de competición
33.
BARRAS ANTIRROLIDO Y ESTABILIZADORAS: libre diseño y posición tanto delantera como trasera,,
34.
TENSORES: permitidos en el tren delantero, posición otorgada al modelo súper Europa, permitido rotular
35.
PRECARGA: libre diseño y posición
36.
SEMI EJES: se permite reforzar en diámetro, prohibido unir con soldadura luego de una rotura
TREN TRASERO:
37.
PARRILLAS: se permite reforzar libremente, se permite embujar manteniendo su accionamiento original, libre material.
38.
ELÁSTICOS: se permite invertir el sentido del ojal, la cantidad de hojas, largo, dureza y espesor libre, opcional taco de rebote. se permite remplazar el soporte de elástico por planchuela y hacerle en el mismo un regulador en altura
39.
Se permite reforzar el soporte central del paquete de elástico como así también utilizar un perno centrante.
40.
MAZAS: se permiten cambiarlas por la de otros modelos conservando su originalidad.
FRENOS:
41.
FRENOS: original de la marca, pudiendo variar modelos entre si, pastillas libres, accionamiento hidráulico mecánico, se permite servo, bomba doble circuito y doble bomba, frenos traseros a disco o tambor este último se permite tornear para emparejar la fundición en bruto, se autoriza el ranurado para optimizar el frenado. Se autoriza el uso de mordazas de fiat duna no permitido discos ventilados adelante y atrás.
42.
PEDALERA: libre diseño y ubicación.
43.
COLUMNA DE DIRECCIÓN: libre diseño con un máximo de dos crucetas.
44.
VÁLVULAS REGULADORAS: permitidas dentro del habitáculo.
PERIFERICOS:
45.
LLANTAS: 13” de diámetro ,libre material hasta 7” de ancho nominal
46.
TANQUE DE COMBUSTIBLE: libre capacidad, debe ser de chapa con diseño adecuado para la sujeción, debe de estar sujetado firmemente a la carrocería, debe contar con una válvula anti vuelco y un respiradero al exterior, todo vehiculo debe tener un parallama entre el habitáculo y el sector del tanque, el cual debe estar ubicado en el baúl del vehiculo.
47.
SISTEMA ELECTRICO: La instalación es libre. Debe funcionar la luz de stop de freno, deberán colocarse dos faros de color rojo sobre la luneta trasera, de 100 mm, y una luz ámbar al centro. El motor de arranque debe ser original en su totalidad, o de Fiat Uno, podrá utilizarse la corona de arranque Fiat Uno. El uso del alternador es optativo. Electro ventilador libre, siempre que sea uno.
48.
BOBINA DE ENCENDIDO: de venta comercial, cilíndrica, nacional o importada, con resistor o no.
49.
DISTRIBUIDOR: a platino o encendido electrónico, posición libre, graduación de avance libre, se permite trabajar su interior libremente, sin modificar su exterior, como así también trabar sus contrapesos se permite el distribuidor tipo hall no permitido el modulo telefunken
50.
BUJÍAS: libre en marca y rango térmico. Debe tener su correspondiente arandela en la ubicación original. Rosca 14 x 1,25. No se permiten bujías con asiento cónico. No se permite el torneado u otra modificación.
51.
BATERIA: se permite su colocación dentro del habitáculo, siempre que sea dentro de un cajón hermético y por encima de la parte más baja del piso del habitáculo. La más chica permitida es la de Fiat 600.
52.
CABLES DE BUJIA: se permite la utilización de cables de bujías de competición.
53.
EMBRAGUE: volante original, peso libre, placa de reposición, se permite disco sinterizado, manteniéndolo como monodisco.
54.
DISTRIBUCIÓN: sistema original, se permite corrector de grados en leva, tensor libre
55.
BOMBA DE AGUA: original al modelo.
56.
BOMBA DE COMBUSTIBLE: mecánica o eléctrica con regulador colocado en el vano motor del vehiculo
57.
RADIADOR DE ACEITE: se permite su uso, posición libre, conexiones libres, se permite intercambiador termostatito.
58.
CARTER: se permite agrandar capacidad y colocar rompeolas modificados
59.
DIFERENCIAL: original, prohibido autoblocante.
60.
REFRIGERACIÓN: libre uso de radiador y sistema
61.
ESCAPE: libre en longitud, diámetro y forma, prohibido acero inoxidable.
62.
SOPORTE DE MOTOR, CAJA, ETC.: se permite reemplazarlos por otros de libre material y diseño, conservando los anclajes y medidas originales.
63.
POLEAS: libres.
64.
FILTRO DE AIRE: libre diseño, dentro del vano motor.
65.
RECUPERADORES DE ACEITE: obligatorio, debe ser plástico hasta 1 lts de capacidad, libre ubicación y diseño.
66.
SELECTORA: libre diseño, conservando accionamiento tipo H.
67.
ALTURA: libre.
68.
TROCHA: se medirá con un calibre, desde el exterior de una llanta al exterior de la otra, tomando como referencia la llanta.
FIAT 128: 1560 MM
FIAT 147: 1540 MM
•
DISTANCIA ENTRE EJES para fiat 128 2448mm +/- 10mm
•
Para fiat 147 2225mm +/- 10mm
69.
JUNTAS: libres material y espesor. No se permite realizar juntas especiales con el fin de modificar o alterar otros elementos originales .retenes libres
70.
ENGANCHE PARA REMOLQUE: Para todas las pruebas, los vehículos deberán tener dos enganches, uno en la parte delantera y otro en la trasera. Estos enganches estarán ubicados en forma tal que no sobresalgan de los flancos de la carrocería. Serán claramente visibles y deberán ser pintados de color amarillo obligatoriamente.
FICHA TECNICA MOTOR FIAT 1300:
BLOCK: Rectificar o encamisar hasta 1 mm. (Diámetro 86.4 mm + 1mm) Siempre que la cilindrada no exceda de 1.340cc. y 335.0cc. de cilindrada unitaria para el 1.300cc... Cepillar el plano superior del block y rectificar los alojamientos de cojinetes de bancadas, respetando su diámetro original. se permite ranurar bancadas y trabajar sus conductos de alimentación, se permite cambiar tapones por otros roscados y fijar los tapones de la cámara de agua libremente
TAPA DE CILINDRO: original del motor 1300, prohibido pulir, fresar u orientar conductos. Se permite el rectificado de la base manteniendo el paralelismo de la misma. Se permite arenar. Se permite emparejar cámaras de compresión del lado contrario a la bujía, manteniendo una cámara sin tocar y original. Se permite fresar para alojamiento de
resortes. Se permite cortar o afinar la guía de válvula a la salida del conducto. Se podrá rellenar una cámara con el fin de reutilizar la tapa de cilindro. Se permite encasquillar libremente, manteniendo el ángulo de 45 grados de la válvula (el casquillo de reposición debe ser el original y debe respetar el ángulo nominal de la válvula, el resto de los ángulos serán libres).se permite corregir donde termina el tercer asiento d la tapa del lado del cielo con el fin d hacer coincidir el casquillo de reposición con la tapa
CARRERA DEL CIGÜEÑAL: 55,5 mm. +/- 0,2 mm de tolerancia tomando el promedio d los 4 cilindros
CIGÜEÑAL: se permite su balanceo, (sin agregar material alguno), recuperación del mismo y tratamiento térmico para su endurecimiento. Se permite su ranurado.
Peso min.: 11.150 acero fundido
9.550 fundición estampada
BIELAS: se permite su balanceo, el que deberá realizarse en la parte superior e inferior. Peso mínimo 600 grs. (seiscientos cincuenta) el peso se tomará sin cojinetes y con tornillos y tuercas. Se prohíbe el maquinado y pulido. Las bielas se podrán equiparar dejando siempre una original en su totalidad. Medida entre centros: 120.05 mm; tolerancia largo máximo 0.2 mm; tolerancia largo mínimo 0,5 mm. Se permiten bulones especiales
PISTONES: originales o de reposición de mercado. Se permite equiparar los pesos en la parte interior del mismo, manteniendo uno inalterable. Se permite realizar un mecanizado (pozo) en la llamada cabeza de pistón, este deberá ser de forma cilíndrica y asimétrico. Se permite el mecanizado del pistón en la parte superior con el fin de emparejar la compresión, estos no deben sobrepasar el plano del blok
Se permite pistones de motor tipo 1.6 de Fiat Duna o Uno
PERNOS: diámetro original peso y largo libre. Se permite de competición.
AROS: estos deberán ser de reposición como original de la marca. Prohibido aros de competición.
COJINETES: libre marca, originales del motor, se prohíbe alterar las dimensiones originales ni reemplazar por otros de distintas terminales..se permite trabajarlos libremente tanto de bielas como de bancada.
BOMBA DE ACEITE: se permite mando de bronce u otro material manteniendo su forma y accionar original.
ARBOL DE LEVA: marca libre, diámetro libre. Este elemento tendrá una alzada de 9.30 mm máx. Siendo su cruce libre.
BOTADORES: los botadores tendrán que ser originales, uso optativo sistema hidráulico
RESORTES DE VALVULAS: libre en marca, tamaño y tensión, se podrá utilizar un máximo de dos unidades por válvulas. Se permiten de competición.
PLATILLOS DE VALVULA: originales a la marca, prohibido todo especiales o de competición.
VALVULAS: originales a la marca.
CARBURADOR: weber 32 icev----solex 32 DIFUSOR 24MM y carburador weber doble boca 34/32 tld con su respectiva admisión con terminación 043 especificada en la ficha técnica del motor 1.4
Tanto su interior como exterior deberá permanecer original. Se permite retirar sistema de cebador. Utilizar tapones roscados y realizar un orificio en la parte más alta de la cuba. Se permite intercambiar los pasos calibrados de alta, baja y el tubo emulsionador en carburador weber32icev y solex32 respetando su originalidad. Se prohíbe su pulido, modificar cualquier elemento del centrador y trabajar eje y mariposa. En el caso de que el eje este fuera de medida por desgaste o por deterioró, tendrá que ser reemplazado, el piloto no será excluido la primera vez.
MULTIPLE DE ADMISIÓN: original de la marca. Se permite arenado en el exterior interior sin tocar y anular todo orificio que no se utilice, tendrán que ser tapones roscados de aceros. Se permite utilizar depresión para cervo. Prohibido todo tipo de trabajo. Prohibido orificios directos.
MULTIPLE DE ESCAPE: libre en longitud, diámetro y forma, prohibido acero inoxidable.
RELACIÓN DE COMPRESIÓN: 10 a 1. para ambas motorizaciones se medirá con la maquina modelo lisso ,es exclusión no contar con las herramientas adecuadas para girar el motor de manera correcta desde el cigüeñal se tomará como nula de no ser así, medirá con 15 minutos de parado o menos de 70° grados de temperatura en caso de no dar la compresión del cilindro elegido se medirán los 3 restantes y se sacara promedio entre los 4.
Se permite el uso de arandelas de suplemento en las bujías para regular compresión en los cilindros las misma tendrán que ser declaradas ante el técnico de turno.
JUNTAS: libres material y espesor. No se permite realizar juntas especiales con el fin de modificar o alterar otros elementos originales .retenes libres
CAJA DE TRANSMISIÓN: caja lancia sin quinta marcha, anulándose la misma a través de un buje, o cortando la misma y reemplazando la tapa para tal fin.
Las relaciones serán:
1: 43/11 (3.909) 2: 47/21 (2,23) 3: 38/25 (1,52) 4: 37/32 (1,15)
Relación diferencial: 13/53 15-61
Se permite efectuar toda modificación para colocar esta relación.
Se medirá a través de un plato graduado colocado en la maza delantera
ESCAPE: Libre
COMBUSTIBLES: El combustible a utilizarse será nafta común o especial de uso comercial sin ningún tipo de agregado que aumente el octanaje.
OBSERVACIONES: TODA MODIFICACION DEL PRESENTE REGLAMENTO, ,SERA CONTASTADA POR LA COMISION DIRECTIVA , PRESIDENTES DE LAS CATEGORIA , PILOTOS Y CONCURRENTES.
POR EL PRESENTE REGLAMENTO TECNICO, QUEDA ASENTADO LO SIGUIENTE:
TODO VEHICULO QUE SEA RETIRADO DE PARQUE CERRADO SIN AUTORIZACION DEL TECNICO A CARGO SEA EN PRUEBAS CLASIFICATORIAS O FINAL QUEDARA AUTOMATICAMENTE RECARGADO CON SU CORRESPONDIENTE CASTIGO, COMO ASI TAMBIEN EN OCASIONES ANTI HUMANITARIAS.
FIRMA TECNICO FECHA
FICHA REGLAMENTARIA TURISMO FIAT CLASE B
FIAT 128 / 147 (1300 cc):
CILINDRADA: 1301 cc hasta 1340 cc
DIAMETRO CIL: 86.4 mm + 1mm tolerancia 0.1mm
CARRERA CIGÜEÑAL: 55.5 +- 0.2 mm
ARBOL DE LEVA: cruce libre
ALZADA: 9.30 mm
ANGULO DE VALVULA: 45 º +- 1 º
DIAMETRO VALVULAS: ADM: 36mm +-0.02mm ESC: 31mm +-0.02mm
LARGO VALVULA: 109.00 mm
DIAMETRO VASTAGO VALVULA: 8.30 mm
DIAMETROS CONDUCTOS DE TAPA: ADM:27mm ESC:27mm +-0.2mm
ESPESOR DE AROS: 1º: 1.50mm 2º: 2.00mm 3º : 3.90m
FIAT 128 / 147 (1400CC)
CILINDRADA: 1372cc hasta 1416cc
DIAMETRO CIL: 80,5 mm + 1 mm tolerancia 0.1mm
CARRERA CIGÜEÑAL: 67,4 + 0,3 mm
PESO CIGÜEÑAL:9000 +- 250 grs mínimo
PESO BIELA : 600 grs mínimo
ARBOL DE LEVA: bh 109 costo a cargo del piloto
ALZADA: 9.20 mm
AAA: 6° RCA: 46°
AAE: 47° RCE 7°
ANGULO DE VALVULA: 45° +- 1°
DIAMETRO DE VALULA: ADM: 37,35 mm MINIMO ESC: 31,00 mm mínimo
37,70 mm MAXIMO 31,20 mm máximo
LARGO VALVULA: 109.00
DIAMETRO VASTAGOS VALVULA: HASTA 8.30 mm
DIAMETRO DE SALIDA DE CONDUCTOS DE TAPA EN APOYO DEL MULTIPLES: ADM: máximo 30,40 mm ESC: 30,40 mm sin tolerancia con una profundidad de 10mm desde el apoyo de la junta hacia dentro del conducto y el resto del conducto 28,9 se prohíbe el pulido o modificación del conducto que mejore su funcionamiento.
ESPESOR DE AROS: 1°: 1,50 mm 2°: 1,75 mm 3°: 3,00 mm
CASQUILLOS DE VALVULAS: se determina que los mismos deberán mantener el siguiente ángulo:
45° para el asiento.
La medida interior del casquillo de admisión es de 34,7 mm como máximo.
La medida del casquillo del escape de 28,2 mm como máximo.
Se permite reemplazar las guías originales por las de bronce libre en el largo de la misma, sin tocar el conducto se permite endurecer el resorte por medio de arandelas de suplemento
Se permite con el fin de equiparar la compresión entre cilindros corregir desde la manzanita del pistón dejando uno en su forma original la misma debe mantener a la vista en su forma original. Pistón opcional alta o baja compresión.
CARACTERISTICAS TECNICAS DEL CARBURADOR PARA AMBAS MOTORIZACIONES
MARCA: WEBER 32 – 34 TLDE
DIFUSOR: 1° BOCA 21mm
2° BOCA 24 mm
TUBO EMULSIONADOR: ORIGINAL:
1° BOCA F 74
2° BOCA F 25
DIAMETRO EJE MARIPOSA: 8 mm
AVIONCITO: ORIGINAL
1° BOCA N° 3
2° BOCA N° 4
CICLEUR: LIBRE
SE PERMITE ELIMINAR CEBADOR Y SISTEMA.
TODO LO QUE NO ESTA ESCRITO NO ESTA PERMITIDO
BRIDA :la usara el ganador de cada competencia por las siguientes dos carreras : en los motores 1.4 de 29mm en la boca primaria y 29mm en la boca secundaria y en los motores 1.3 29 mm solo en la secundaria o en caso de tener el carburador de una boca 29 mm con
un espesor de 5mm con todos sus cantos vivos y una tolerancia de +/-0.3 en todas sus medidas. El material de la brida debe ser cualquier tipo de metal.
CAMBIO DE COMPONENTES DE MOTOR Y CAJA: Está permitido el cambio de estos elementos, bajo la autorización del técnico, debiendo quedar los elementos reemplazados a su disposición.
Ultimas Noticias
-
April 29, 2025CAMPEONATO TC 1400 1° FECHA 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO TC 1600 "B" 1° FECHA 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO TC 1300 1° FECHA 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO MOTOS STD CALLE 4T 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO MOTOS JUNIOR 4T 3° FECHA 2025
-
April 29, 2025CAMPEONATO MOTOS ESCUELA 3° FECHA 2025
-
April 29, 2025RESULTADOS 1° FECHA TC 1400 2025
-
April 29, 2025RESULTADOS 1° FECHA TC 1600 "B" 2025
-
April 29, 2025RESULTADOS 1° FECHA TC 1300 2025
-
April 29, 2025RESULTADOS 3° FECHA MOTOS STD CALLE 4T 2025